¿Qué hacer con mi novela recién terminada?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que llegan a través de mi web o a mi agencia literaria: “Y ahora que he terminado de escribir mi novela, ¿qué
Esta es una de las preguntas más frecuentes que llegan a través de mi web o a mi agencia literaria: “Y ahora que he terminado de escribir mi novela, ¿qué
Cuando estamos escribiendo una novela, puede ocurrir que una de las tramas acabe en un callejón sin salida y termine por no tener ni sentido ni interés para el lector.
Cuando se acerca el verano, los gimnasios se llenan de gente que prepara su cuerpo para la operación bikini (o bañador turbo). El objetivo es quitarse esos kilos de más,
Decía Antón Chéjov, cuentista, dramaturgo y médico ruso del siglo XIX, que “el arte de escribir es el arte de borrar”. Y qué razón tenía este escritor porque la corrección
En cualquier ficción son muy importantes las transiciones entre escenas porque el escritor no puede (ni debe) narrar todos los detalles de la vida de su personaje. Hay que elegir
Has terminado de escribir tu novela o tu libro de relatos, ¿y ahora qué? Quieres que tu manuscrito vea la luz, que te lean, llegar a más y más lectores, impactar
Desde que vivíamos en cuevas y nos vestíamos con pieles de animales que cazábamos, los humanos siempre nos hemos contado historias. Nos reuníamos alrededor del fuego para narrar una cacería,
Storytelling. Seguro que esta palabreja anglosajona te suena. Pero, ¿qué es? En este post anterior te compartía la definición del arte de contar historias. Y te comentaba que tiene principalmente
¿Te imaginas que lo supieras todo y lo entendieras todo? ¿Que pudieras predecir el futuro, juzgar y meterte en la cabeza de todos tus personajes? Pues esto es lo que
Hoy vengo a hablar de mi libro porque estoy de celebración. Así de claro. Acaba de salir la segunda edición de “La mujer que vendía el tiempo”, mi primera novela
¿Te sientes atascado en la escritura? ¿Te da la sensación de que no avanzas ni estás cumpliendo tus objetivos? ¿Tienes una novela medio empezada pero te has desilusionado? ¿Has pensado
Seguro que tienes en mente un montón de personajes inolvidables, que han marcado un antes y un después en el mundo de la ficción: Madame Bovary, Ana Karenina, La Maga,
La premisa fundamental de una buena ficción es mantener la expectativa, generar una sensación de inminencia, de inquietud creciente sobre lo que puede ocurrirle a los personajes o al desarrollo
¿Sabes qué son los actantes y los tipos que hay para definir a los personajes de tus historias? Son funciones que hacen los personajes en un texto narrativo, es decir,
¿Sabes lo que es el síndrome del impostor y cómo afecta a los que escribimos? Por mi trabajo como mentora en el proceso de escritura, me encuentro con un montón
¿Usas los motivos literarios en tus textos? ¿Sabes lo que son, para qué sirven y cómo utilizarlos? El motivo literario es un elemento, objeto o idea que se repite a
Cada escritor/a es un mundo y no existen las fórmulas mágicas en la escritura. Pero si tuviéramos que clasificar a los escritores en función de cómo se enfrentan a su
Storytelling. Me A-P-A-S-I-O-N-A. He dado varias charlas sobre el arte de contar historias en empresas, universidades y startups. Podría estar hablando horas y horas sobre este tema… Pero, tranqui, voy
¿Has vivido alguna vez el terror a la página en blanco? ¿Has sentido el pánico al bloqueo creativo? O quizá has tenido una idea genial, pero luego no has sabido
Si hay un narrador complicado y que se utiliza poco en ficción es el narrador en segunda. Los que escribimos en blogs solemos utilizar este narrador que se dirige a
Hace poco entablé una conversación con un contacto de LinkedIn y nos pusimos a hablar sobre nuestras profesiones. Cuando le conté que yo era escritora, lectora profesional y asesora en
Cuando empezamos a escribir es normal que nos persigan los tópicos, que caigamos continuamente en los lugares comunes y los clichés. Por mi trabajo de lectora profesional me encuentro muchos
¿Sabes que el narrador en primera persona es el que más atrae la atención de los lectores? El personaje que narra en primera se hace real y se cuela rápido
¿Una novela puede tener varios narradores? ¿Se puede mezclar un narrador omnisciente con un narrador en primera? ¿O pueden convivir dos voces en primera? Esta consulta sobre los narradores es
¿Qué tienen en común aquellos libros que están en el top ten de las listas de ventas? ¿Comparten alguna cualidad los bestsellers comerciales? Si bien en literatura no hay fórmulas
A veces en la vida no sabemos si estamos en el camino correcto. Si hemos elegido bien la carrera, el trabajo, la casa o incluso la pareja con la que
Seguro que has escuchado más de una vez en tu vida la expresión, “¡vaya giro dramático de los acontecimientos!”. En la ficción esta frase significa lo mismo que en la
Todos los novelistas, absolutamente todos, tienen algo en común: han escrito por primera vez en su vida una novela. Y salvo que alguien diga lo contrario, todos son humanos y
Cuando hace más de veinte años empecé a escribir en serio, es decir, a ir a clases de escritura, a leer mis textos en público, a presentarme a concursos de
Hay momentos en la vida en los que nos brotan sin control las historias de la cabeza. Pero también hay otras etapas en las que no sabemos qué contar ni
INFORMACIÓN LEGAL
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies