Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Cómo impulsar tu escritura y terminar un proyecto de libro?

¿Llevas un tiempo dándole vueltas a tu sueño de escribir un libro? ¿Tienes una idea para una novela pero no sabes por dónde empezar? ¿Has escrito cien páginas y te preguntas cómo continuar? ¿Estás atascado en una trama que parecía interesante pero se desinfló? ¿Hay un personaje de tu libro que se ha rebelado y te hace la vida imposible?

Todas estas cosas y muchas más suceden cuando te enfrentas a un proyecto literario. Porque los que nos dedicamos a escribir por placer sabemos lo difícil que es poner el punto final a una historia. Tenemos una vida, una hipoteca, un trabajo, unos hijos, más aficiones… y vamos aparcando la escritura en el momento en el que nos topamos con el primer obstáculo. Necesitamos un toque mágico para poner punto final al libro que tenemos metido en la cabeza.

Pero que sepas que no estás solo en el viaje de la escritura. En este vídeo-post te comparto cómo impulsar tu escritura y terminar un proyecto de libro.

Mi anécdota del ascensor… 

Me gustaría contarte una anécdota que me ocurrió hace unas semanas y que me llevó a reflexionar sobre la escritura: me quedé atrapada en el ascensor de mi edificio. Cuando se cerraron las puertas y aquello no se movía ni para arriba ni para abajo, reconozco que me asusté. Pero por suerte no soy claustrofóbica, guardé la calma y apreté el botón de alarma. Este botón (yo no lo sabía, es la primera vez que me quedo encerrada en un ascensor) está conectado con la central de emergencias. En seguida llamaron al técnico y la cosa no pasó a mayores. Llegó en veinte minutos, abrió la puerta con una llave especial y yo casi le planto un beso en la boca cuando me sacó de allí. Después de charlar un rato y acompañarme a mi piso (por si me quedaba de nuevo encerrada) me dijo que había hecho lo mejor que podía haber hecho. ¿Qué? Pues pedir ayuda.

…O por qué no hacemos lo más obvio

Y eso me hizo pensar en la cantidad de veces que esto tan obvio como pedir ayuda no lo hacemos en la vida  cotidiana. Solo en caso de emergencia, pero en el día a día normalmente nos olvidamos de esto tan importante.

Y en la escritura pasa lo mismo. Nos atascamos en la historia que estamos escribiendo, la aparcamos, nos desesperamos, pero no pedimos ayuda. ¿Por qué? Porque a todos en el colegio de pequeños nos han enseñado a leer y a escribir. Y sí, leemos y escribimos. Pero cuando se trata de construir una historia con sentido, congruente, que comunique, emocione y conecte con el corazón de los lectores, eso ya son palabras mayores. Es difícil poner el punto final si no pedimos ayuda.

Cuando nos iniciamos en la escritura creativa, es importante apuntarse a cursos y talleres para aprender técnica narrativa, trucos y herramientas que aplicar a nuestra forma de escribir. Pero cuando tenemos un cierto nivel y nos embarcamos en un proyecto de novela, libro de relatos, ensayo, manual de desarrollo profesional… es conveniente buscar ayuda externa, un toque mágico que nos acompañe en el camino para no perdernos en el viaje de la escritura.

La figura del mentor

Si necesitas que alguien te saque de un ascensor en el que te has quedado atrapado, te recomiendo que llames a un técnico que sepa de esta maquinaria. En la escritura pasa lo mismo, busca un profesional que te ayude a recorrer el camino. La figura del mentor/a de escritores es la ideal para acompañarte, dado que tiene los conocimientos y la experiencia necesarios. Además, ya ha pasado por lo mismo que tú estás viviendo y puede ir anticipándote los pasos que tienes que dar. Te instruye y enseña el camino, como hace Morfeo con Neo en la película Matrix. No es casualidad que en la estructura narrativa más universal y efectiva, el viaje del héroe, uno de los ingredientes fundamentales sea el mentor del protagonista.

¿Qué es una mentoría de escritura?

Siempre lo defino como clases particulares, pero es mucho más que eso. Se trata de un asesoramiento personalizado para ayudarte a desarrollar tu talento, a escribir con unos objetivos para conseguir terminar tu libro en el plazo que te marques. Porque los que nos dedicamos a la escritura, en algún momento hemos vivido esa sensación de atasco, de no saber por dónde avanzar, de tirar el ordenador por la ventana. Para eso sirve la mentoría, para mantenerte motivado y en el camino sin perder el rumbo.

¿Qué metodología utiliza? 

Gracias a las herramientas del mentoring y el coaching, tendrás una guía práctica para avanzar más rápido en tu proceso de escritura. También tendrás más claros los puntos que vas siguiendo para llegar al final. Ganarás confianza y autoestima a nivel personal y tu escritura será más fluida.

El punto fuerte es que permite tener una estructura y un sistema para continuar en el camino, así como motivación para finalizar el proyecto, porque se trabaja focalizando los objetivos, estableciendo plazos y midiendo resultados. Y siempre practicando, porque para aprender a escribir solo hay un truco: escribir hasta que te sangren los dedos.

¿Cómo funciona una mentoría de escritura?

El formato es similar a clases particulares, el mentor te acompaña en tu proyecto proponiendo ejercicios, leyendo lo que vas escribiendo, corrigiendo, marcando cambios… Las sesiones online son prácticas de una hora por Zoom y puedes trabajar a tu ritmo, cada dos/tres semanas o una vez al mes, agendando las sesiones cuando mejor te convenga.

Si todo lo anterior te ha resonado y crees que ha llegado el momento de dar el paso y subir de nivel tu escritura, te invito a que pruebes mi mentoría Impulsa tu escritura.

¿Qué incluye mi pack de mentoría? Son cuatro sesiones online de una hora por Zoom que vamos agendando a tu ritmo. Luego puedes ir ampliando sesiones en función de tus progresos. También tendrás mi asesoramiento y resolución de dudas por email mientras estemos trabajando en tu proyecto de escritura. Solo tienes que adquirirlo y una vez realices el pago, me pondré en contacto contigo para agendar la primera sesión, que me cuentes tu proyecto y empezar a darle un impulso increíble a tu escritura.


Ahora dale al play si quieres saber más sobre cómo impulsar tu escritura y terminar un proyecto de libro. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Cómo impulsar tu escritura y terminar un proyecto de libro?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA