En este nuevo episodio del programa entrevistamos a Toni Sánchez Bernal. Guionista, escritor, realizador audiovisual… son muchos los términos que le han definido, pero tras su paso por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, fundada por Gabriel García Márquez, se considera “un contador de historias”.
Una charla distendida con Toni en la que nos responde a las siguientes preguntas en profundidad:
– ¿Qué te negarías a escribir?
– ¿Qué libro de otro/a autor/a vivo o ya fallecido te hubiera gustado escribir?
– ¿Recuerdas la primera historia que escribiste antes de los dieciséis años que tomaste la decisión de dedicarte a este arte?
– ¿Qué te gustaba hacer de niño? ¿Qué talento tenías que has ido perdiendo – o a lo mejor no – a lo largo de estos años?
– ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
– ¿Coleccionas algo?
– Si tuvieras que elegir entre la literatura y el cine, ¿con cuál te quedarías?
– Tu película favorita.
– Define el trabajo de un realizador audiovisual.
– Morir, el último tabú, tu primer libro, es una recopilación de entrevistas sobre la muerte a representantes de las principales religiones y corrientes espirituales, catolicismo, hinduismo, sufismo, taoísmo, judaísmo, budismo… ¿Cómo se te ocurrió abordar este tema?
– Reconozco que me resuena mucho el taoísmo, pero la verdad es que me declaro aconfesional aunque sí creo en una fuerza superior, llámalo energía, vida, universo… Para los que no profesamos una religión concreta, ¿cómo será el Más Allá después de la muerte? ¿Por cuál de los credos seremos juzgados.
– Cuéntanos tu proceso creativo a la hora de escribir una novela y un guion, ¿difiere o es similar?
– Eres del club de los escritores con gato, ¿qué te enseña tu Silvio?
– ¿Nos puedes adelantar algo de tu primera novela?
Toni Sánchez Bernal
Dice que de pequeño siempre estaba dibujando cómics o escribiendo algún que otro relato, pero no fue hasta los dieciséis años que tomó la decisión de dedicarse a contar historias. Su vocación es emocionar y entretener a los demás.
Guionista, escritor, realizador audiovisual… son muchos los términos que le han definido, pero tras su paso por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, fundada por Gabriel García Márquez, se considera “un contador de historias”.
En 2019 la editorial Kolima publicó su primer libro: Morir, el último tabú. Se trata de una recopilación de entrevistas sobre la muerte a representantes de las principales religiones y corrientes espirituales. El resto de su carrera ha estado volcada en el mundo cinematográfico, donde destaca Tránsito y Silencios, el cortometraje por el que le concedieron la beca para estudiar Guion Cinematográfico.
Ha terminado su primera novela que saldrá publicada en Planeta en 2024.
Podéis saber más sobre él en su web tonisanchezbernal.com y en su perfil de Instagram donde es muy activo recomendando sus dos pasiones, los libros y las películas, y donde hay dos protagonistas más, su hijo y su gato Silvio.
Más información sobre Toni Sánchez Bernal:
– Web
– Zenda
– TikTok
Ahora dale al play si quieres conocer en profundidad las respuestas de Toni Sánchez Bernal. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
También puedes escuchar este episodio en Ivoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts.
Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.
Contenido relacionado:
- Entrevista a Yolanda Guerrero, periodista y autora de la novela "El día que mi madre conoció a Audrey"
- Entrevista a Eloy Tizón, escritor de cuentos y exponente de la narrativa breve en lengua española
- Entrevista a Vanessa Montfort, autora del fenómeno editorial "Mujeres que compran flores"
- Entrevista a María Zaragoza, ganadora del Premio Azorín de Novela 2022
- Entrevista a Alberto Marcos, escritor de cuentos y editor de Plaza & Janés
- Entrevista a Roberto Santiago, ganador del Premio Fernando Lara 2023
0 responses on "Entrevista a Toni Sánchez Bernal, guionista, escritor y contador de historias"