En este nuevo episodio del programa de podcast “Contraportada” entrevistamos a Roberto Santiago, autor de la colección infantil superventas “Los Futbolísimos” y ganador del Premio Fernando Lara 2023 con su novela La rebelión de los buenos. También escritor de novelas para adultos, guionista y director de cine.
Una charla distendida con Roberto en la que nos responde a las siguientes preguntas en profundidad:
– ¿Qué te negarías a escribir?
– ¿Qué libro de otro/a autor/a vivo o ya fallecido te hubiera gustado escribir?
– ¿Recuerdas la primera palabra que pronunciaste? ¿Y la primera historia que escribiste?
– ¿Cuándo supiste que te ibas a dedicar a la escritura?
– ¿Escribir para niños es estar conectado con el niño interior? ¿Es conservar esa frescura, creatividad, espontaneidad e imaginación que vamos perdiendo con los años?
– ¿Qué te gustaba hacer de niño? ¿Qué talento tenías que has ido perdiendo – o a lo mejor no – a lo largo de estos años?
– ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
– ¿Coleccionas algo?
– De todas tus facetas, escritor infantil, escritor para adultos, guionista, director, autor teatral…, ¿en cuál te sientes más a gusto?
– Cuéntanos tu proceso creativo a la hora de abordar una nueva aventura infantil.
– ¿Eres más alondra o búho escribiendo? ¿Te gusta más madrugar o trasnochar para escribir?
– ¿A quién quieres más, a Los Futbolísimos, a Los Forasteros o a tus nuevos superhéroes?
– ¿Cuál es el momento más feliz que te ha dado la escritura? ¿Y el más triste?
– ¿Te traes entre manos algún proyecto de escritura nuevo que nos puedas contar?
Roberto Santiago nació en Madrid en 1968. Estudió Imagen y Sonido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense y Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid.
Ha sido guionista de televisión, redactor para agencias publicitarias y realizador de vídeoclips. Su primera novela, El ladrón de mentiras, fue finalista del Premio El Barco de Vapor. Y ganó el Premio Edebè de Literatura Infantil con Jon y la máquina del miedo.
Es muy conocido entre los lectores infantiles por su colección Los Futbolísimos, un fenómeno editorial que se ha convertido en una de las colecciones de literatura infantil más vendidas en nuestro país en los últimos años, y que ha sido traducida a varios idiomas. Van un total de 22 volúmenes publicados desde 2013, una película, basada en el primer libro, estrenada en 2018, y también un musical titulado Los Futbolísimos, que estuvo de gira por toda España en 2018-19, del que también hay un libro.
Además, es autor de Los Forasteros del Tiempo, una colección infantil protagonizada por la familia Balbuena, que vive en Moratalaz y viaja en el tiempo a través del agujero negro que aparece allí en el barrio madrileño.
En 2021 inició un nuevo proyecto: el multiverso SUPERHÉROES, publicado en Destino Infantil y Juvenil. Son cuatro colecciones independientes (Los Once, Las Princesas Rebeldes, Los Gamers Piratas y Escuadrón K) donde los protagonistas son niños y niñas que al cumplir once años desarrollan superpoderes.
Como reconocimiento al conjunto de su obra literaria, ha recibido el Premio Cervantes Chico, por su contribución a la difusión de la literatura de calidad entre los más jóvenes.
Ana, fue su primera novela para adultos publicada en la Editorial Planeta en 2017. Un thriller de investigación judicial protagonizado por Ana Tramel, una abogada controvertida que regresa a los tribunales para defender a su hermano, acusado de asesinar al director del casino de Robredo. Ha sido traducida a varios idiomas y publicada en diversos países (Francia, Italia, Polonia, etc). De la mano de TVE, se adaptó a televisión con el título Ana Tramel. El Juego, creada y escrita por el propio Roberto Santiago y protagonizada por Maribel Verdú.
Ha escrito y dirigido, entre otras, las películas El penalti más largo del mundo (nominado al Goya al Mejor Guion), El club de los suicidas (basada en la novela de Robert Louis Stevenson), Al final del camino (rodada íntegramente en el camino de Santiago), la coproducción internacional El sueño de Iván (patrocinada por Unicef por sus valores para la infancia), o la comedia de terror independiente La Cosecha (premio al mejor film en el Festival de Terror de Oregón). Su cortometraje Ruleta participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Además, ha colaborado como director y guionista en varias series de televisión.
En teatro ha escrito las adaptaciones de Ocho apellidos vascos, El otro lado de la cama con la que consiguió el premio Telón al Autor Revelación y El Lunar de Lady Chatterley, que dio vida en el Teatro Español la actriz Ana Fernández.
Más información sobre Roberto Santiago:
Ahora dale al play si quieres conocer en profundidad las respuestas de Roberto Santiago. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
También puedes escuchar este episodio en Ivoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts.
Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.
Contenido relacionado:
0 responses on "Entrevista a Roberto Santiago, ganador del Premio Fernando Lara 2023"