En este nuevo episodio del programa de podcast “Contraportada” entrevistamos a Alberto Marcos, escritor de cuentos con dos libros publicados en la editorial Páginas de Espuma y editor del sello Plaza & Janés.
Hemos compartido un rato de charla distendida con Alberto en la que nos ha respondido en profundidad a las siguientes preguntas:
– ¿Qué te negarías a escribir?
– ¿Qué libro de otro/a autor/a vivo o ya fallecido te hubiera gustado escribir?
– ¿Recuerdas la primera palabra que pronunciaste? ¿Y la primera historia que escribiste?
– ¿Qué te gustaba hacer de niño? ¿Qué talento tenías que has ido perdiendo – o a lo mejor no – a lo largo de estos años?
– ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
– ¿Coleccionas algo?
– De todas tus facetas, editor, escritor y profesor, ¿en cuál te sientes más a gusto?
– ¿Cómo es el día a día de un editor?
– Para aquellos seguidores del podcast que tengan ya un libro terminado y estén pensando en enviarlo a editoriales, ¿qué les puedes decir? ¿Cuáles son los criterios que se siguen en la actualidad para publicar un nuevo libro y lanzarlo a los lectores?
– ¿Por qué escribes cuento y no novela? ¿Alguna vez darás el salto de género?
– Define qué significa para ti el cuento.
– Cuéntanos tu proceso creativo a la hora de abordar un libro de relatos.
– ¿A quién quieres más, a “La vida en obras” o a “Hombres de verdad”? ¿De cuál de tus cuentos guardas un recuerdo especial y por qué?
– ¿Cuál es el momento más feliz que te ha dado la escritura? ¿Y el más triste?
– ¿Te traes algún proyecto de escritura nuevo entre manos que nos puedas contar?
Alberto Marcos nació en Madrid en 1977. Es licenciado en Historia. Fue redactor y guionista de televisión, una labor que compaginó con diversos trabajos como autor y corrector para diferentes editoriales. Actualmente, trabaja como editor en Penguin Random House, en el sello de Plaza & Janés, y da clases de edición en el máster de la Universidad Autónoma de Madrid y en el de Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid. En 2013 publicó La vida en obras y en 2020 su segundo libro de cuentos, titulado Hombres de verdad, ambos en la editorial Páginas de Espuma.
En la faja de este último libro, Hombres de verdad, podemos leer las declaraciones de tres conocidos autores que hablan sobre la escritura de Alberto y sobre algunos temas centrales de su obra:
«Tras leer Hombres de verdad de Alberto Marcos celebré que Alberto y yo no nos conozcamos demasiado. Así me ahorré el temor a aparecer entre esas páginas que cuentan tan bien lo que creemos ocultar (a oscuras, a solas o con una foto sin cara en alguna app de ligue). También lamenté no ser amigo de Alberto. Para pedirle que –por favor– nunca me mire ni me escriba así; tan certero que me dé miedo», Bob Pop.
«En los cuentos de Alberto Marcos hay ternura, humor, erotismo, a veces crueldad. Están llenos de encanto y son irresistibles», Óscar Esquivias.
«El amor en el siglo XXI explicado a gais y a heteros, a jóvenes y a maduros», Luisgé Martín.
Más información sobre Alberto Marcos:
Ahora dale al play si quieres conocer en profundidad las respuestas de Alberto Marcos. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
También puedes escuchar este episodio en Ivoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts.
Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.
Contenido relacionado:
0 responses on "Entrevista a Alberto Marcos, escritor de cuentos y editor de Plaza & Janés"