Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Eres un escritor erizo o un escritor zorro?

¿Has pensado alguna vez qué clase de escritor eres? ¿Cómo afrontas en tus historias las obsesiones que te persiguen en la vida? ¿Eres de los que escriben sobre un solo tema? ¿O te gusta indagar en una amplia gama de experiencias? En este vídeo-post vas a saber si eres un escritor erizo o un escritor zorro.

Espero que esto no se convierta en un documental de National Geographic, aunque con lo que me gustan los animales, todo es posible 🙂

¿Cómo abordas “los ogros” que te persiguen en la vida?

La clasificación de escritores erizos o zorros la acuñó el filósofo Isaiah Berlin en su ensayo “El erizo y la zorra”. Te confieso que yo lo acabo de descubrir a través de una entrevista a la periodista y escritora Rosa Montero. Aquí tienes el podcast por si quieres escucharlo.

Todos los que escribimos tenemos una serie de temas recurrentes que nos persiguen como ogros, que nos obsesionan y no nos dejan en paz hasta que los ponemos en palabras.

Isaiah Berlin divide a los escritores y pensadores en dos tipos en función de cómo abordan las temáticas en su vida y en su obra.

Bolas de púas

Los erizos se repliegan sobre sí mismos, se hacen una bola de púas. Este tipo de escritores son los que ven el mundo a través de la lente de una sola idea, trabajan sobre una misma temática y van profundizando en ella a lo largo de las historias que cuentan. Algunos ejemplos de escritores de este tipo son Platón, Dante, Dostoyevski o Proust.

Olisqueando la estepa

En cambio, los zorros van por la estepa olisqueando para ver si hay unas presas y se quedan al acecho para cazarlas. Los escritores de este estilo se basan en una amplia gama de experiencias, les interesan diferentes temáticas y abordarlas desde ángulos distintos. Por ejemplo Aristóteles, Shakespeare, Joyce o Balzac.

Te confieso que me siento más zorro que erizo, aunque reconozco que hay temas que me obsesionan y llevan toda la vida persiguiéndome. ¿Y tú? ¿A qué animal te sientes más cercano? O a lo mejor eres una mezcla de los dos, una especie nueva 🙂

Ahora dale al play si quieres saber más sobre si eres un escritor erizo o un escritor zorro. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Eres un escritor erizo o un escritor zorro?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA