servicios
Informe de lectura profesional
LECTURA EDITORIAL
Da brillo a tu manuscrito
- ¿Necesitas un lector profesional?
- ¿Alguien que valore tu obra?
- ¿Que te diga lo que funciona y lo que se puede mejorar?
- ¿Que te pueda aconsejar sobre público y editoriales?
- ¿Que realice un informe de lectura profesional de tu libro?
- Sigue leyendo para saber más sobre lectura editorial.
¿Qué es un informe de lectura profesional?
También lo encontrarás nombrado como informe editorial. Es un documento que refleja los puntos principales de un manuscrito. Lo solicitan las agencias literarias, editoriales o autores/as particulares con el fin de valorar una obra, conocer si tiene peso específico para ser publicada, saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles y obtener una puntuación literaria y comercial. Sirve para dar pistas al agente, editor y autor/a sobre el potencial que tiene el manuscrito, su salida comercial y los lectores que podrían estar interesados en el libro.
¿Qué incluye un informe de lectura editorial?
Estos son los puntos principales que se analizan en la lectura profesional y que luego se plasman en el informe:
- Impresiones y valoración objetiva: es uno de los aspectos que más valoran las editoriales. ¿Qué te hace sentir un libro, qué emociones te provoca? ¿Lo comprarías, lo recomendarías…?
- Puntos fuertes y mejorables: este apartado ayuda sobre todo a los autores porque pueden hacerse una idea del valor de su historia y de aquellas cosas en las que flojea y podría mejorar. .
- Análisis del contenido y la estructura: tratamiento de los personajes, ambientación, acción…
- Género, público objetivo y posibles salidas editoriales: ¿quién sería el lector ideal de ese libro? ¿Sería sencillo catalogarlo en algún género? Este punto aporta tanto a la editorial para saber si el manuscrito encajaría en su mercado, como para un autor que quiere autopublicarse y necesita buscar su nicho de potenciales lectores.
- Personajes: cómo están construidos, sus motivaciones y actantes, su psicología, las relaciones entre ellos, los protagónicos y los secundarios…
- Tono y estilo: la voz del narrador, el lenguaje utilizado, la estructura, el tempo interno de la trama…
- Valoración comercial/valoración literaria: normalmente es una puntuación del 0 al 10.
¿Cómo saber si necesito un informe de lectura?
Si tienes libro guardado en un cajón o en una carpeta de tu ordenador y estás pensando si es necesario enviárselo a un lector profesional, te pondré un ejemplo bastante gráfico. Imagínate que quieres reformar tu cocina o necesitas hacer tu declaración de la Renta o te duele un horror la muela del juicio. ¿A quién acudirías? En cada caso a su profesional correspondiente. Asegúrate de que llamas a un obrero, un asesor financiero y un dentista, y además en ese orden. Esto que parece tan obvio, en el mundo de la escritura parece que hay que justificarlo continuamente. “No, como mi madre sabe leer, le he impreso la novela que estoy escribiendo y aprovechando la comida de Navidad se la he dado para que le eche un vistazo”… No, no pongo en duda que tu madre lea. La mía también es una gran lectora pero antes que lectora es mi madre y me quiere a morir. No podría ser jamás objetiva. Hazte un favor, si tienes una novela, libro de relatos, ensayo, guion o cualquier cosa escrita que creas que tiene potencial para ser publicado, no se la des a nadie de tu familia. Necesita la mirada de un lector profesional para que la valore y te haga un informe editorial.
¿Cuál es el proceso de la lectura profesional?
Una vez que apruebas el presupuesto y realizas el pago, solo tienes que enviarme tu manuscrito en pdf o word. Aquí comienza el proceso de lectura que normalmente dura unas tres semanas. Después de ese plazo recibirás el informe editorial por email y si tienes preguntas, podrás mandármelas por escrito. También puedes solicitar una sesión online en directo para resolver tus dudas.
¿Quieres un informe de lectura editorial?
Si crees que ha llegado el momento de que tu manuscrito vea la luz, no dudes en ponerte en contacto conmigo. En el formulario de contacto solo tienes que rellenar tus datos y poner el número de palabras que tiene tu documento para que pueda valorarlo y ajustar el presupuesto.
LOS ALUMNOS
opinan






Cuéntame qué necesitas, sin ningún compromiso, y estaré encantada de leerte. Y si te interesa, seguro que llegamos a algún acuerdo para recorrer tu viaje juntos.
Si ya tienes tu novela publicada y necesitas ayuda para moverte por internet y llegar a más lectores, déjame que te cuente lo importante que es la visibilidad online, con mi servicio visibilidad para escritores.
¿Necesitas más información?
En estos artículos de mi blog tienes más detalles sobre la lectura profesional y el informe editorial:
¿Qué es la lectura profesional?
Solicita tu presupuesto de informe de lectura

NEWSLETTER
Pasión por la escritura