Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Eres escritor de mapa o de brújula?

La semana pasada en el curso de novela que imparto en Sevilla, los alumnos estaban trabajando la escaleta de contenido de sus historias. Algunos de ellos me miraron un poco asombrados y desbordados: Nuria, ¿cómo voy a detallar lo que ocurre en todos los capítulos si todavía no sé muy bien qué va a pasar? Tengo el principio y el final pero lo demás… puf, no sé, dejo que el protagonista actúe y voy escribiendo sobre la marcha. Y así es como surgió el debate de: ¿eres escritor de mapa o de brújula?

¿Cómo? ¿Qué es eso?

Vale, vayamos por partes, les dije, una escaleta definida y planificada desde el principio, antes de ponerse a escribir, no vale para todo el mundo. Porque escribimos como somos. Igual que hay personas más estructuradas y organizadas, también hay escritores que prefieren tener todo el recorrido trazado antes de empezar el viaje de la escritura. En cambio, otros prefieren dejarse llevar por la aventura de escribir.

¿Sois escritores de mapa o de brújula?, les pregunté. Me miraron como la vaca al tren. Así que les conté qué diferencias hay entre unos y otros. Y les lancé una recomendación: si estás escribiendo tu primera novela, te conviene sentarte antes a planificar la estructura para no llevarte luego sorpresas desagradables una vez que has escrito unas cuantas páginas. Aunque lo ideal es ser un escritor mixto: planificar el recorrido y dejarte llevar por las acciones de los personajes. George R.R. Martin, en lugar de mapa o brújula, los llama escritores arquitectos y jardineros, que, la verdad, me parece mucho más romántico.

Escritura de mapa

Escribir de esta forma implica saber el punto de partida, el destino y tener clara la ruta que vamos a seguir en nuestro camino. Es como planificar un viaje antes de coger el coche. ¿De dónde saldré, a dónde quiero llegar, por qué puntos tengo que pasar en mi recorrido? Tiene sus ventajas y sus inconvenientes:

Ventajas:

– Tienes preparada la novela antes de ponerte a escribirla, luego no te llevarás sorpresas por el camino.

– Sabes a dónde vas y te ahorras tiempo si vas a sentarte a escribir todos los días.

– Controlas la escritura y la voz del narrador desde el principio hasta el final.

– Puedes ver dónde falla tu historia porque tienes todos los puntos marcados.

Inconvenientes:

– Demasiada planificación puede ahogar la creatividad y la frescura de la improvisación.

– Puedes cansarte de la idea inicial antes de ponerte a escribir.

– El trabajo de planificación te quitará trabajo de escritura.

Escritura de brújula

Este tipo de escritura permite saber dónde está el norte, es decir, tener más o menos una idea aproximada de lo que se quiere contar, y luego dejarse llevar. Pero sin una planificación previa, escribiendo según se va andando el camino. Tiene también sus ventajas e inconvenientes:

Ventajas

– Es una escritura más creativa y espontánea.

– Da lugar a historias menos rígidas y encorsetadas.

– Sigue el impulso creativo y se deja llevar por la primera idea “feliz” que surja.

Inconvenientes

– Necesita un mayor trabajo de revisión y corrección, dado que no hay una planificación previa.

– Es más fácil bloquearse porque una vez que se termina la trama de la primera idea, luego ya no hay un plan para continuar.

– Si te das cuenta de que has equivocado la ruta cuando ya has llegado a la mitad del camino, es más difícil virar el barco y tendrás que comenzar de nuevo.

Ahora dale al play si quieres saber con más detalle si eres un escritor de mapa o de brújula. Si tienes cualquier consulta, por favor déjame un comentario más abajo.

 

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas

que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Eres escritor de mapa o de brújula?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA