Nuria Sierra
  • Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Asesoramiento literario
    • Lectura editorial
    • Visibilidad para escritores
    • Contenido para emprendedores
  • Formación
    • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Quién soy


¡Hola!
Soy Nuria Sierra

Todos tenemos una historia que contar. ¿Te atreves a ponerle palabras?

Mi misión es ayudar a las personas a ser más visibles y más auténticas a través de la esencia de los relatos.

TRABAJA CONMIGO

MI EXPERIENCIA Y TALENTO AL SERVICIO DE LA PALABRA

¿Cómo llegué hasta aquí?

Soy inquieta, curiosa y siempre en continua formación. Durante años, mientras me ganaba la vida con un “trabajo real”, aprendí sobre escritura creativa (en la Escuela de escritura de Clara Obligado), Storytelling, marca personal, lectura crítica profesional…

Me dedique a escribir relatos cortos (mi primer libro en solitario se titula “Nido ajeno”, publicado en la Colección El Pez Volador en 2014), a realizar informes de lectura para editoriales y agencias literarias, a asesorar a escritores en el proceso de escritura de ficción y ensayo, a dar charlas sobre el poder del Storytelling para el desarrollo de las marcas…

En fin, que no he parado quieta en los últimos 15 años. Toda esta experiencia que he ido acumulando en mi tiempo libre formó un cóctel con lo que aprendí en mi trabajo sobre marketing, contenidos digitales y redes de sociales. Entonces empecé a darme cuenta que todo tenía un sentido, que todo estaba alineado: mi pasión, mi creencia, mi experiencia y mi talento.

Pero no siempre fue así, porque todos tenemos un pasado…

Una infancia de libros y cuadernos de escritura

Fui una niña atrapada por las palabras, porque como decía Rudyard Kipling, constituyen la droga más potente que haya inventado la humanidad.

Me recuerdo siempre leyendo, desde muy pequeña devorando libros con un ansia desquiciada, escondida detrás de un sillón en casa de mis abuelos. Aprendí a leer con Mortadelo y Filemón, me encantaban los comics y podía pasar horas sumergida en los misterios y aventuras de “Los Cinco” de Enid Blyton (en las que todo era muy british y siempre bebían algo que traducido al español tenía el exótico nombre de cerveza de jengibre).

Con 10 años leí “La historia interminable” de Michael Ende que me marcó para siempre.

A partir de este libro, fijaos hasta qué punto las palabras pueden volvernos del revés, yo como Bastian, el protagonista, me pasé la década de los ‘80 escondida en la biblioteca del colegio. En aquella época fue cuando empecé a escribir mis primeros diarios, en cuadernos de espiral y hojas cuadriculadas, donde contaba las pequeñas aventuras cotidianas, de las amigas, del colegio, de los amores de verano.

Algunas me las inventaba, en un intento loco de recrear la realidad, siempre con la secreta esperanza de que alguien las leyera. De hecho, aquellos cuadernos siempre estaban a la vista en mi cuarto, nunca guardados.

Sospecho que nadie los leyó, pero aún los conservo. Supongo que ahora mirando hacia atrás, podrían ser el germen de mis relatos.

Con 4 años y el gorro de pintar

De los libros al marketing digital, la gestión de contenidos y redes sociales

Pasé de los libros de periodismo al marketing digital, la gestión de contenidos y redes sociales.

Estudié periodismo porque entonces ya empezaba a intuir que lo que de verdad me gustaba era escribir. Pronto, los géneros periodísticos me aburrieron; ceñirme a unas normas me encorsetaba, quería escribir a mi manera…

Por eso nunca ejercí de periodista y la vida me llevó por el camino de los números.

Sin quererlo, me dejé arrastrar por comentarios prácticos del tipo “de la escritura no se vive!, “búscate un trabajo…” y acabé de empleada en un banco. ¡Sí, en un banco! Aún ahora se me hace extraño que pasara 17 años, 7 meses y 7 días (contados uno a uno) en un sitio que me era ajeno.

Lo positivo es que aprendí mucho sobre cómo funcionan las grandes organizaciones. Tuve la suerte de trabajar en el departamento de Marketing, desarrollando campañas offline y los clubs de fidelización de clientes.

Leyendo en la presentación de la antología "Geometría"

Somos el relato que nos contamos cada día

Con el tiempo pasé a la parte online y multicanal del departamento de marketing. En la última etapa trabajé en gestión de contenidos digitales y contando historias en redes sociales en una época donde palabras como “cláusula suelo”, “bonos basura”, etc… eran mi mantra diario.

Me gustaba mucho lo que hacía pero siempre tenía la extraña sensación de pertenecer a otro sitio, de que allí no podía hacer las cosas a mi manera, de que no podía gestionar mi propio tiempo…

Y el pánico de pensar que en ningún otro sitio parecido iba a encajar. Creo que todos somos un relato, que nos vamos contando diariamente. Y llegó un punto en el que me di cuenta de que estaba contando la historia de otra persona. ¿Os acordáis de la película “Matrix”? Cuando Neo empieza a ver que hay un fallo en el sistema.

Yo tuve esa misma sensación durante una década. Pero no sabía lo que pasaba. La píldora roja que me liberó fue un ERE, al que decidí acogerme voluntariamente, echarle valor, juntar todas mis pasiones y ponerlas a funcionar.

Dedicando "Nido ajeno" en la Feria del Libro de Madrid

Novelas, relatos y antologías

Comprar "La mujer que vendía el tiempo"
Comprar "Nido ajeno"

Contacto


¿Hablamos?

Escríbeme, cuéntame qué necesitas y te responderé lo antes posible.

Email: hola@nuriasierra.com

He leído y acepto los términos y condiciones legales del sitio.

0 + 1 = ?

nuriasierra.com

  • Quién soy
  • Contacto
  • Servicios
    • Asesoramiento literario
    • Lectura editorial
    • Visibilidad para escritores
    • Contenido para emprendedores
  • Formación
    • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Asesoramiento literario

Suscríbete a mi newsletter

loader
Acepto la política de privacidad del sitio.

© Copyright - Nuria Sierra Cruzado. Todos los derechos reservados. Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Protección de datos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Descarga gratis la guía para corregir los puntos débiles de tu novela

Llévate ya las claves para revisar y mejorar tu novela. Conviértela en una obra excelente.

Rellena tu nombre y email a continuación y tendrás acceso inmediato a mi eBook GRATUITO para ayudarte a corregir los puntos débiles de tu novela.

loader

Acepto la política de privacidad del sitio.

¿Quieres mantenerte informado?

Suscríbete a mi newsletter para recibir las novedades del blog, para que pueda ir contándote qué estoy haciendo y cómo puedo ayudarte.

loader
Acepto la política de privacidad del sitio.

Desplazarse hacia arriba