Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

Quién soy

nuria sierra

Mi historia

¡Hola! Soy Nuria, escritora, lectora profesional y coach literaria

Seguro que alguna vez has tomado una decisión que ha cambiado el rumbo de tu vida por completo. Quizá no eras demasiado consciente en ese momento, pero al mirar atrás, te diste cuenta de que esa elección es la que te ha traído hasta hoy. 

En 2016 yo no tomé una elección, comencé una auténtica revolución. Puse patas arriba mi vida, le di un giro radical a la trama de mi historia. 

Me parece mentira que en aquella época trabajara en un banco. ¡Sí! Todos tenemos un pasado oscuro… El caso es que en noviembre de ese año hubo un despido colectivo y yo decidí acogerme a las bajas incentivadas, o sea, dejar un trabajo fijo en el que llevaba 17 años. Mi familia y todo mi entorno se echó las manos a la cabeza.

Intentaron disuadirme. Pero por suerte soy bastante cabezota. Mi instinto y mi pasión por la escritura me indicaron el camino. Así que agarré la indemnización del banco y fundé el germen de mi página web para ofrecer servicios de lectura editorial y asesoría de autores. Hay gente que cuando cuento esto me dicen qué valiente. Solo hice lo que me dictaba ese narrador interno que todos tenemos, esa vocecita que sabe quiénes somos y qué queremos de verdad. Y no se equivocaba. 

Nuria Sierra Cruzado. Escritora, lectora profesional y mentora de escritoras y escritores

Escribir por pasión es sanador y revelador

Mientras creaba la semilla de mi marca y empezaba a arrancar, sucedió otro giro de la trama. Mi relación de pareja se rompió después de 14 años. ¿Qué más podía pasar? Ahí me di cuenta de que cuando no tienes ninguna certeza, se abre ante ti un universo de posibilidades. Estar en la casilla de salida te permite tener todo el tablero de juego por delante. Hice la mudanza y me cambié de ciudad, de Madrid a Sevilla, donde ahora vivo con mi gata Priscilla, en una casa chiquita con grandes ventanales por los que veo miles de azoteas y unos atardeceres que quitan el sentido. Además, tengo cerca la playa, uno de mis sitios favoritos.

Mientras mi vida ha ido evolucionando, también lo ha hecho mi marca y mi blog. No ha sido fácil llegar hasta aquí, he tenido que lidiar con mi peor enemigo, yo misma. He ido ampliando los servicios y virado el foco hacia otra de las pasiones que he descubierto en estos años, la enseñanza de la escritura creativa. 

En este camino, como en los grandes relatos épicos, he encontrado sirenas tentadoras, krakens, gorgonas y acantilados escarpados. Pero también grandes amigos, aliados y personas vitamina que forman parte de mi equipo.

La escritura es un proceso que requiere

constancia, pasión y tiempo

Como ves, soy inquieta, curiosa y en formación continua. No paro de aprender.  Durante los años en los que me ganaba la vida en el banco, fui alumna de la Escuela de escritura de Clara Obligado, el primer Taller de Escritura Creativa de España y un referente a todos los niveles. También me formé en storytelling, marca personal, lectura crítica profesional… Comencé a realizar informes de lectura para editoriales como Plaza&Janés y agencias literarias como Dos Passos, a asesorar a escritores en el proceso de escritura de ficción y ensayo, a dar charlas sobre el poder del storytelling para el desarrollo de las marcas…

Y mientras, seguía y seguía escribiendo. En 2014 publiqué mi libro de relatos cortos “Nido ajeno”, en la Colección El Pez Volador y en 2018 llegó mi novela “La mujer que vendía el tiempo”, ganadora del I Premio de Novela Breve Escritura Creativa Clara Obligado, publicada en Delirios Editorial.

Libros Nuria Sierra. La mujer que vendia el tiempo. Nido ajeno. Cuentos de nueva fantasia. No encajas. Antologia Puente Rosario-Madrid

somos el relato

que nos contamos cada día

¿Recuerdas qué hacías en tu infancia? Yo fui una niña atrapada por las palabras, porque, como decía Rudyard Kipling, constituyen la droga más potente que haya inventado la humanidad.

Me recuerdo siempre leyendo, desde muy pequeña devorando libros con un ansia desquiciada, escondida detrás de un sillón en casa de mis abuelos. Aprendí a leer con Mortadelo y Filemón, me encantaban los comics y podía pasar horas sumergida en los misterios y aventuras de “Los Cinco” de Enid Blyton, en las que todo era muy british y siempre bebían algo que, traducido al español, tenía el exótico nombre de cerveza de jengibre.

Con 10 años leí “La historia interminable” de Michael Ende que me marcó para siempre. A partir de este libro, fíjate hasta qué punto las palabras pueden volvernos del revés, yo como Bastian, el protagonista, me pasé la década de los 80 escondida en la biblioteca del colegio. En aquella época fue cuando empecé a escribir mis primeros diarios, en cuadernos de espiral y hojas cuadriculadas, donde contaba las pequeñas aventuras cotidianas, de las amigas, del colegio, de los amores de verano.

Algunas me las inventaba, en un intento loco de recrear la realidad, siempre con la secreta esperanza de que alguien las leyera. De hecho, aquellos cuadernos siempre estaban a la vista en mi cuarto, nunca guardados.

Sospecho que nadie los leyó, pero aún los conservo. Supongo que, ahora mirando hacia atrás, podrían ser el germen de mis relatos.

Estudié periodismo porque entonces ya empezaba a intuir que lo que de verdad me gustaba era escribir. Pronto, los géneros periodísticos me aburrieron. Ceñirme a unas normas me encorsetaba, quería escribir a mi manera, pero en aquella época tener una carrera era una prioridad… Nunca ejercí de periodista en el sentido estricto de la palabra y la vida me acabó llevando al mundo gris de la banca, en el que por fortuna aprendí todo lo que sé de marketing online, gestión de contenidos y Redes Sociales. Pero eso ya es un capítulo cerrado.

Escribir es

descubrirte a ti mismo

Esto en realidad va sobre ti y la transformación que quieres ver en tu escritura. Si has llegado hasta esta frase es porque seguramente eres un apasionado de las palabras, porque quieres escribir más y mejor. Y sabes que es posible, que está en tu mano. 

Libro Nuria Sierra. La mujer que vendia el tiempo. Academia de escritores

MI MISIÓN es ayudarte a contar tu historia,

a evolucionar en tu escritura y que

te sientas realizado a través de tu pasión

Algunos de mis alumnos dicen que soy gasolina pura para los que quieren aprender a escribir historias de ficción, que soy como los rayos solares que alimentan las placas fotovoltaicas del cerebro. Durante estos años me ha sorprendido que después de trabajar con escritoras y escritores en sesiones individuales o en cursos de formación, todos coincidían en el chute de energía y de motivación que logro contagiar. Gracias al contacto directo con los autores sigo aprendiendo sobre mi y mejoro mi escritura. 

A través de mis cursos, mis vídeos y artículos semanales gratuitos llevo a cabo mi propósito, compartiendo conocimientos, trucos de escritura, técnica narrativa, motivación e inspiración. Para que no te sientas solo en este viaje y consigas escribir la historia que estás deseando mostrarle al mundo. 

ALGUNAS COSAS

EN LAS QUE CREO

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA