Los últimos años que trabajé en un banco antes de dedicarme por completo a la literatura lo hice gestionando los contenidos visibles (imágenes y textos) de las webs de la compañía. En aquella época tenía mucha relación con el área tecnológica porque por debajo de lo que vemos los usuarios en una página, hay un código “invisible” que se encargan de desarrollar los informáticos. Es decir, que lo que vemos en internet es solo un 10% de la información que contienen las webs. La famosa teoría del iceberg de Hemingway. Lo que se omite en un texto es lo que más importa. Entonces, ¿qué es el subtexto de una historia?
Para que una novela o un relato tenga profundidad literaria y conecte con los lectores, necesita varias capas de significado por debajo de lo que se dice a simple vista. El texto visible es la superficie pero por debajo tiene que tener un código invisible, que es la historia B del relato, y es lo que la convierte en literatura. Eso es el subtexto, la cara no visible de la luna, lo que nos guardamos cuando escribimos, lo que no mostramos explícitamente. Si ese significado profundo está ausente, la magia del relato o de la novela se pierde.
En este vídeo te comparto dos ejemplos personales que me parecen bastante reveladores. El comentado al principio de este post sobre el código invisible de internet y el de las capas de una lasaña. ¡Ñam!
Ahora dale al play si quieres saber con más detalle qué es el subtexto de una historia. Me encantará que si este tema te resuena, me dejes un comentario más abajo.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- ¿Cómo me dediqué a la literatura a tiempo completo?
- ¿Qué tres ingredientes son básicos para la ficción?
4 responses on "¿Qué es el subtexto de una historia?"
Mchas gracias, que buena ayuda para los que nos gusta escribir. Interesante tema y clara la explicación.
¡Muchísimas gracias por leer el post! Me alegro de que te resulte útil. Saludos.
Nuria, buenas tardes, he visto dos vides tuyos y me han sido muy útiles. Muchas gracias, gracias en verdad y felicidades por tan valiosa información. 😃 Estoy por escribir una lectura sobre parte de la historia de vida de mi Madre, expresada en 8 Principios de Vida para el Bienestar, la Autorrealización y la Paz interior. Estos Principios para tener significado como ejemplos de vida., irán acompañados con relatos de vida de mi Madre desde su infancia hasta su edad adulta. Espero tener esa “luz divina” que me acompañe a redactarlos con gran sentimiento profundo y logre enganchar a mis lectores. Saludos afectuosos desde México. Patricia Marcela Carpinteyro Gómez.
¡Hola Patricia! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te resulten útiles los vídeos. Te deseo muchos éxitos con tu proyecto de escritura. Ánimo y a escribir. Ponte un abrazo.