En este nuevo episodio del programa entrevistamos a Yolanda Guerrero, periodista y enviada especial del periódico El País hasta 2013 y autora de tres novelas, la última publicada por Plaza y Janés en 2023 con el título El día que mi madre conoció a Audrey.
Una charla distendida con Yolanda en la que nos responde a las siguientes preguntas en profundidad:
– ¿Qué te negarías a escribir?
– ¿Qué libro de otro/a autor/a vivo o ya fallecido te hubiera gustado escribir?
– ¿Recuerdas la primera historia que escribiste?
– ¿Cuándo supiste que te ibas a dedicar a la escritura?
– ¿Qué te gustaba hacer de niña? ¿Qué talento tenías que has ido perdiendo – o a lo mejor no – a lo largo de estos años?
– ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
– ¿Coleccionas algo?
– ¿Te quedas con la literatura o con el periodismo?
– ¿En cuál de los países que has visitado a lo largo de tu carrera como enviada especial te hubieras quedado a vivir?
– Pasaron veinte años desde que quedaste finalista del Noveno Premio Ana María Matute hasta que vio la luz tu primera novela, ¿eres de escritura lenta o no te creías esto de la literatura?
– Hablemos de El día que mi madre conoció a Audrey, en la solapa de cierre del libro le cuentas a los lectores un resumen del making of, de cómo se te ocurrió la idea para escribir la novela, me parece super interesante las conexiones que hiciste entre Shakespeare, Los Beatles y Audrey Hepburn, ¿se lo puedes compartir a los oyentes de Contraportada?
– Cuéntanos tu proceso creativo a la hora de abordar una novela.
– ¿Te gusta escribir con música, en silencio, rodeada de gente o en soledad…? Cuéntanos cómo es tu día a día cuando estás metida en un proyecto de escritura.
– ¿Cuál es el momento más feliz que te ha dado la literatura? ¿Y el más triste?
– ¿Te traes entre manos algún proyecto de escritura nuevo que nos puedas contar?
Yolanda Guerrero
Nació en Toulouse (Francia) en 1962. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y vivió casi dos años en Londres, donde trabajó para el Instituto Internacional de Prensa, dedicado a la defensa de la libertad de prensa en el mundo, y sus asambleas en Buenos Aires, Montevideo, Estambul y Berlín. En 1987 entró en el periódico El País y desarrolló su carrera en ese diario hasta 2013.
Fue subjefa de la edición latinoamericana durante once años. Cubrió como enviada especial eventos relacionados con el comercio exterior o la política internacional en Argentina, Colombia, Brasil, China, Tailandia, India, Turquía, Japón, Taiwán y Egipto, entre otros países, y escribió para prácticamente todas las secciones del periódico: Tentaciones, Negocios, Domingo, El Viajero, Cultura, Sociedad, Economía, Internacional…
A partir de 2010, además, coordinó el suplemento semanal que The New York Times editaba en español conjuntamente con El País. En la actualidad, mantiene puentes activos con el periodismo, con reseñas y colaboraciones en la revista literaria Zenda.
En 1997 quedó finalista del Noveno IX Premio Ana María Matute, de Ediciones Torremozas, con el cuento El color del humo, pero esperó a 2017 para escribir su primera novela, El huracán y la mariposa (Catedral). La segunda, Mariela (Ediciones B), fue publicada en 2019. En 2023 ha visto la luz la tercera novela El día que mi madre conoció a Audrey (Plaza & Janés).
Más información sobre Yolanda Guerrero:
– Agencia literaria Dos Passos
– Zenda
Ahora dale al play si quieres conocer en profundidad las respuestas de Yolanda Guerrero. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
También puedes escuchar este episodio en Ivoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts.
Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.
Contenido relacionado:
- Entrevista a Eloy Tizón, escritor de cuentos y exponente de la narrativa breve en lengua española
- Entrevista a Vanessa Montfort, autora del fenómeno editorial "Mujeres que compran flores"
- Entrevista a María Zaragoza, ganadora del Premio Azorín de Novela 2022
- Entrevista a Alberto Marcos, escritor de cuentos y editor de Plaza & Janés
- Entrevista a Roberto Santiago, ganador del Premio Fernando Lara 2023
0 responses on "Entrevista a Yolanda Guerrero, periodista y autora de "El día que mi madre conoció a Audrey""