Hace años trabajaba en una entidad financiera gestionando contenidos y Redes Sociales. En ese trabajo, cuando teníamos que lanzar un proyecto de creación de una nueva página web, sufríamos un síndrome conocido como “parálisis por análisis”. Entraban en juego tantas variables y departamentos diferentes (Marketing, Producto, Desarrollo TI, Sistemas…) que llegaba un momento en el que no sabíamos muy bien por dónde avanzar. Nos quedábamos paralizados. Analizábamos cada punto hasta la extenuación y nos bloqueábamos. Vale, esto en el mundo empresarial parece claro, pero ¿qué es la parálisis por análisis en la escritura?
Este concepto me lo ha recordado un alumno de mi curso de novela que me comentó lo siguiente: Ya tengo las fichas de mis protagonistas y secundarios. Y ahora Nuria, ¿qué hago? ¿Sigo con las de los antagonistas o empiezo a escribir el primer capítulo? Mi respuesta fue: Arranca, tira millas.
En ocasiones, creemos que para comenzar a escribir nos hace falta tener más documentación, formarnos más, tener el mapa completo de la novela estudiado, trazar el recorrido de los personajes… Y sí, todo lo anterior está fantástico. Sobre todo si estás empezando a escribir, es importante que te pares a planificar antes de arrancar. Pero tener más herramientas no hará que te sueltes a escribir, porque a escribir solo se aprende escribiendo. La parálisis por análisis es una forma de procrastinación, de posponer el objetivo fundamental de nuestra escritura por miedos como el fracaso o el qué dirán.
Dejarnos de excusas y poner las primeras palabras de nuestra historia es la mejor forma de terminarla. Como en la vida, a veces las cosas no hay que pensarlas tanto, no hay que dar tantas vueltas a la cabeza. Si hay algo que te está obsesionando y necesitas contarlo, lánzate. Luego ya tendrás tiempo de corregirla y revisarla. Lo bueno de la escritura, a diferencia de la vida, es que puedes escribir todos los borradores que te hagan falta.
Ahora dale al play si quieres saber más sobre cómo vencer la parálisis en tu escritura. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
0 responses on "¿Cómo vencer la parálisis en tu escritura?"