A veces tenemos demasiadas cosas en la vida y vamos aplazando la escritura para cuando tengamos tiempo, para cuando nos jubilemos, para cuando ganemos la lotería… ¿No serán excusas que nos vamos poniendo para no afrontar nuestros miedos e inseguridades? ¿O de verdad lo tenemos todo en contra para no escribir? Este post reúne una serie de reflexiones, consejos y trucos para escribir incluso mientras te pasan cosas en la vida. Porque, ¿cómo escribir a pesar de tener todo en contra?
El ejemplo de Irère Némirovsky
Irène Némirovsky fue una novelista ucraniana de origen judío, nacida en 1903, que vivió en Francia desde su juventud. Aunque se había convertido al catolicismo en 1939, fue arrestada por la gendarmería francesa e internada en el campo de Pithiviers en 1942. Más tarde fue deportada a Auschwitz, donde murió de tifus el 17 de agosto de ese año. En sus 39 años de vida (los últimos cuatro perseguida por los nazis), escribió 18 novelas, 5 libros de cuentos y la biografía de Chéjov, que es una auténtica maravilla. Y ahora me dirás, “claro, era Némirovsky”. ¿Y sabes lo único que te diferencia de ella? Que no se ponía excusas, que escribía y escribía y escribía, sin pensar en si tenía tiempo o no, si vivía en la Francia ocupada de 1940, o si acabaría en un campo de exterminio.
Cómo escribir a pesar de todo
Recibo emails en los que los suscriptores del blog me cuentan su día a día y sobre todo sus ganas de escribir pero siempre hay un montón de obstáculos y de trabas en el camino. Me escriben razones como las siguientes, y estas son mis contestaciones:
– No, escribir no siempre es placentero. A veces se sufre y se invierten muchas horas en corregir, revisar, limpiar, quitar y volver a reescribir. No siempre se encuentran las palabras adecuadas y no siempre somos capaces de transmitir a los lectores lo que tenemos en nuestra cabeza. Pero la pasión supera al dolor. Esa es la ecuación.
– Bienvenida al club. Escribir en muchos casos es vaciarse, es compartir con los lectores tus historias con el fin de sentirte acompañado/a. Es también montar un puzzle, un rompecabezas con miles de piezas que hay que colocar para que el lector vea la imagen final de lo que le quieres contar. De tu corazón, de tu alma, de tu cabeza, de todo al mismo tiempo.
Ahora dale al play si quieres saber con más detalle cómo escribir a pesar de tener todo en contra. Si quieres compartir algún truco que tú hayas probado y te funcione, por favor déjame un comentario más abajo.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- ¿Cuáles son tus excusas para no escribir?
- ¿Cómo puedes encontrar tiempo para escribir?
- ¿Cómo gestionar la decepción en la escritura?
- Tres razones por las cuales vas a escribir toda la vida
0 responses on "¿Cómo escribir a pesar de tener todo en contra?"