¿Cómo saber que vas a seguir escribiendo a pesar de los obstáculos?
Lo sé. A veces te dan ganas de dejar de escribir, te entra el bajón. Te planteas ¿para qué escribo?
Lo sé. A veces te dan ganas de dejar de escribir, te entra el bajón. Te planteas ¿para qué escribo?
El punto de vista narrativo es la madre del cordero, la base central y crucial de un relato o novela.
¿Tienes un montón de historias empezadas, pero ninguna está terminada? ¿Mil ideas anotadas, pero no sabes cómo desarrollarlas hasta llegar
La credibilidad de una novela es un contenido que se trabaja poco en los cursos y talleres de escritura. Es
¿Qué es el narrador testigo? ¿Cuántos tipos hay? ¿Cuáles son sus características principales? En este post te comparto los secretos
Hoy vengo a hablar de mi libro porque estoy de celebración. Así de claro. Acaba de salir la segunda edición
Si hay un narrador complicado y que se utiliza poco en ficción es el narrador en segunda. Los que escribimos
Hace poco entablé una conversación con un contacto de LinkedIn y nos pusimos a hablar sobre nuestras profesiones. Cuando le
¿Sabes que el narrador en primera persona es el que más atrae la atención de los lectores? El personaje que
Como estar rodeada de paredes de ladrillos y no tener ningún superpoder para atravesarlas. A veces me siento así cuando
¿Qué es el síndrome del impostor? ¿Cómo puede afectar a tus objetivos como escritor/a? El síndrome del impostor lo puedes
Podemos comenzar nuestro relato o novela de varias maneras. Partiendo de la estructura del viaje del héroe, podemos, por ejemplo,
“Todavía no he terminado la novela pero ya estoy corrigiendo desde el principio”, este comentario se lo escucho a algunos
En estos tiempos raros de confinamiento debido a la pandemia del “dichosovirus”, es normal que hayamos perdido el ritmo de
Cuanto más escribo, más claro tengo que hay determinados trucos que ayudan a avanzar en el proceso de escritura de
La semana pasada en el curso de novela que imparto en Sevilla, los alumnos estaban trabajando la escaleta de contenido de
A veces me llegan por email algunas consultas sobre técnica narrativa que me dejan un poco asombrada. Quizá porque yo
A veces tenemos demasiadas cosas en la vida y vamos aplazando la escritura para cuando tengamos tiempo, para cuando nos
“Es que termino muy tarde de trabajar. Es que mis hijos me ocupan todo el tiempo libre… estoy muy cansado
Siempre he creído que en la escritura, como en la vida, nunca podemos dejar de aprender. Adquirir nuevas habilidades, proponerse
INFORMACIÓN LEGAL
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies