¿Es lo mismo argumento y tema de una historia?
Cuando en las clases de asesoramiento de escritura le pregunto a un/a autor/a que está empezando a construir su novela que me diga qué es lo que quiere transmitir al
Cuando en las clases de asesoramiento de escritura le pregunto a un/a autor/a que está empezando a construir su novela que me diga qué es lo que quiere transmitir al
Cualquier historia de ficción, ya sea un relato corto, novela, película o serie, necesita unos ingredientes básicos para que funcione, para enganchar al lector o al espectador y despertar su
¿Qué tienen en común el Doctor Jekyll, el hombre lobo y Norman Bates? A simple vista podría parecer que nada, pero la realidad es que estos tres pintorescos personajes literarios
Casi todos los problemas que nos encontramos cuando estamos escribiendo, se solucionan con una sola actividad: la lectura. Leer, leer y leer. No conozco a ningún/a escritor/a que no haya
En mis talleres de escritura creativa he detectado que algunos alumnos tienden a compararse con los/as autores/as de los relatos que leemos en clase. Eso les lleva a la inacción,
Si estás posponiendo tu escritura, dejando para más adelante ese capítulo en el que te has atascado, o postergando ponerte a escribir ese relato que te da vueltas en la
Todos los que escribimos tenemos el deseo, secreto o no, de ser leídos. Nos gustaría que nuestras historias llegaran a un mayor número de lectores, que se emocionaran y engancharan
Toda historia de ficción, ya sea un relato corto o una novela, le sucede a unos personajes. Ellos serán los protagonistas del argumento que estás creando. Y cuanto más reales
Como estar rodeada de paredes de ladrillos y no tener ningún superpoder para atravesarlas. A veces me siento así cuando me enfrento a un capítulo de una novela o cuando
Hay momentos de la vida en los que nos sentimos desmotivados y faltos de energía para escribir. Por circunstancias externas o por cosas cotidianas, no tienes ganas de contar historias.
Por mi trabajo de lectora profesional, me encuentro con manuscritos de autores/as noveles que dicen demasiadas cosas, dan mucha información al lector, pero no siguen la máxima, “muestra pero no
Seguro que alguna vez en tu vida has tenido un momento de revelación, un instante mágico en el cual has descubierto algo que no sabías. Te has dado cuenta de
Sin conflicto no hay literatura, no hay emoción, ni acción, ni transformación del protagonista. Es uno de los ingredientes fundamentales de las historias de ficción. Así que imagínate lo importante
¿Qué harías si tuvieras todo el dinero y la libertad para disfrutar de tu tiempo? Yo lo tengo claro: viajar, leer y escribir. Aunque lucho contra mi “respeto” a volar
Es normal. Suele ocurrir. En las relaciones a largo plazo, a veces tenemos momentos de bajón, de pérdida de pasión, de huída del entusiasmo. Y con la escritura también pasa
El tiempo es una de las excusas más utilizadas por los/as escritores/as principiantes para no hacer la tarea… “es que no tengo tiempo”… Y a todos les digo lo mismo:
Desde la mirada del asesino Gracias a mi faceta de lectora profesional tengo el privilegio de poder leer con antelación unos cincuenta manuscritos al año (telita) de los que solo
Escribir no es fácil. Pensamos que sí porque todos aprendimos a hacerlo en la escuela. Pero enfrentarse a una novela o un relato, es abrir la puerta a la creación
Jugar con el hormiguero ¿Quién no ha jugado de niño a meter un palito en un hormiguero y observar cómo los insectos se revolucionan? O a pisar el reguero de
Seguro que más de una vez te has sentado a escribir sin tener mucha idea de lo que querías contar y has sentido el síndrome de la hoja en blanco,
Cuando hablamos de narrativa de ficción, lo primero que piensa cualquier lector es en la novela. Pero el gran público desconoce que existe un género muy exigente que es el
La humedad de lo cotidiano Piscina, bodega, grifo de agua corriente, playa, lluvias e incluso cerveza. Todos los grados de humedad están presentes en este libro de relatos que narra
Por las calles de la vida Cuando leí este libro en febrero de 2020 quedaban escasas semanas para comenzar el confinamiento por la pandemia en España. Quién se iba a
¿Estás pensando en escribir un blog enfocado a tu público? Pero, ¿no tienes muy claro qué temas tratar o cómo lo vas a estructurar? En este vídeo-post te cuento cómo
La palabra “sinopsis” viene del griego y significa visión de conjunto. Normalmente, este resumen breve que se coloca en la contraportada de los libros es tarea del editor, una vez
La primera frase de una novela es fundamental para atrapar la atención de tus lectores. En las primeras líneas te la estás jugando. Entonces, ¿qué tipos de arranques de historias
¿Para qué sirven los epígrafes? Esas frases que encontramos en los libros que estamos leyendo y nos resuenan, nos atrapan y nos las “apropiamos”. ¿Son útiles para encabezar un relato
A lo largo de los meses, voy recopilando las dudas sobre escritura que me llegan por email, a través de comentarios en YouTube o del blog. Y en agosto, el
Antes de lanzarte a escribir la historia que llevas dentro, es importante que recapacites y planifiques el viaje que vas a empezar. Si antes de poner las primeras frases no
En este post anterior te comentaba en qué consiste el trabajo de lector profesional. Se trata de una figura muy importante en el ámbito de las editoriales y agencias literarias
INFORMACIÓN LEGAL
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies