La novela de misterio, también conocida como de detectives o novela negra, es una de las más complicadas de escribir, dado que el público lector es muy exigente y el/la autor/a tiene que manejar en su cabeza la construcción de personajes muy diferentes: el detective, el asesino, la víctima… Este género de intriga siempre esconde un secreto, puede ser un asesinato, un secuestro, un robo… Y a través de una serie de pistas, relevantes o falsas, hay que ir descubriendo al culpable del crimen. En este vídeo-post te comparto una serie de claves de una novela de misterio para triunfar.
Crear un argumento “sexy” en el sentido de que sea atractivo para el lector y mantener el suspense durante muchas páginas, no resulta fácil. Requiere de mucha habilidad y capacidad de análisis. También te exigirá una labor de investigación y de documentación exhaustiva para convertir en verosímil esa historia criminal. El lector sabe que es ficción pero debe ser lo más creíble posible, debe tener la sensación de que podría haber ocurrido de verdad.
Aquí van los siete elementos más comunes y fundamentales de este género novelístico. Espero que los pongas en práctica y le des vida a esa historia inquietante que lleva un tiempo rondándote.
- El detonante de la acción es siempre un asesinato, secuestro, robo… cualquier tipo de crimen cometido en extrañas circunstancias. Wilkie Collins inaugura en 1868 este género de detectives con su novela “La piedra lunar”. Más de 1.000 páginas y un manejo brutal de las primeras personas. Te la recomiendo porque en este libro ya están apuntadas todas las claves del misterio y la estructura es una auténtica obra de ingeniería.
- Hay que ir dejando “miguitas” al lector, es decir, pistas para que pueda ir descubriendo al culpable. Para que se sienta un poco detective y juegue a resolver el misterio. Puede haber pistas falsas y reales, pero lo más importante es que no sean demasiado evidentes.
- Todos tus personajes tienen que tener una historia personal. Así el lector puede empatizar con tus protagonistas. Te permitirá crear relaciones y subtramas que enriquezcan la obra para que no sea un simple rompecabezas.
- El lugar donde ocurren los hechos cobra protagonismo. Tendrás que describir minuciosamente los escenarios porque la ambientación – sitios lúgubres y siniestros en muchas ocasiones, aunque no siempre – mete al lector de lleno en la situación. El lenguaje descriptivo genera una atmósfera de suspense e intriga.
- Aunque es ficción, tiene que ser una historia verosímil. La credibilidad ayuda a que los lectores te sigan el juego, si se creen lo que está pasando seguirán leyendo. Deben tener la sensación de que esa historia rocambolesca podría haber sucedido.
- Acción, acción y acción. Siempre tiene que haber movimiento y de vez en cuando un “susto” para que se dispare la adrenalina del lector. Saber combinar la descripción con la acción de tal forma que se mantenga el equilibrio narrativo y el lector no se aburra, pero que tampoco tenga la sensación de estar continuamente subido en una montaña rusa.
- El desenlace debe unir todos los puntos de la trama. Debe ser esperado en el sentido de consecuente con todo lo que se ha contado. Puede (y debe) ser un final sorpresivo y poco previsible, pero no podemos engañar ni defraudar las expectativas del lector. Si el asesino es el vecino del quinto (por ejemplo), este personaje tiene que haber aparecido en algún momento de la historia. Hay que procurar no caer en los finales tipo “Deus ex machina”.
Ahora dale al play si quieres saber más sobre las claves de una novela de misterio para triunfar. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- Recomendaciones para documentar una historia de ficción
- ¿Qué es un final “Deus ex machina”?
- ¿Cómo resolver un final “Deus ex machina”?
Referencias literarias:
- “La piedra lunar”, Wilkie Collins.
- “Agatha Christie, la reina del crimen”, documental de Filmin.
0 responses on "Claves de una novela de misterio para triunfar"