Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

Claves que comparten los libros superventas

¿Qué tienen en común aquellos libros que están en el top ten de las listas de ventas? ¿Comparten alguna cualidad los bestsellers comerciales? Si bien en literatura no hay fórmulas mágicas y no hay que dar nada por sentado, puede haber una serie de parámetros específicos que nos lleven a pensar que ese libro va a ser un bombazo editorial. En este post te comparto cinco claves que definen a los libros superventas. Así tendrás pistas de cómo escribir tu novela si quieres entrar en el mundo editorial por la puerta grande.
 

Clave 1. El género

El género de un libro es importante para las editoriales comerciales porque les permite catalogarlo y enfocar el público objetivo al que va a ir dirigido. 

El género tradicional por excelencia es el suspense, la novela negra se sigue llevando durante décadas. Tampoco pasan de moda los thrillers, como los legales o los históricos que tienen mucho tirón. Y por supuesto, la novela romántica o el “woman fiction” son apuestas ganadoras. Lo más importante para el mercado de gran público es que sea una historia que no aburra, que sea muy entretenida.

Clave 2. Una estructura común

Casi todos los libros superventas tienen en común la estructura del monomito de Joseph Campbell, el llamado Viaje del héroe, que también encontrarás en el libro “El viaje del escritor” de Christopher Vogler.

Es un andamiaje narrativo clásico, recurrente, universal y muy eficaz para contar historias. Está basado en las tres partes aristotélicas de desarrollo, nudo y desenlace y cuenta con una serie de etapas que los lectores identificamos con nuestra historia simbólica.

Más abajo, en el contenido relacionado, tienes todos mis posts con el detalle de esta estructura.

Clave 3. Protagonistas potentes

Protagonistas que se salgan de lo común, de lo establecido por la norma. Ese héroe o esa heroína que tener un toque especial para empatizar con los lectores. Por ejemplo, un niño mago como Harry Potter, o grandes personajazos de la historia de la literatura como Madame Bovary o Frankenstein. Todos tienen en común su extravagancia y sobre todo que están muy bien construidos.

Clave 4. Conflicto claro + tensión + intriga

Siempre lo digo, sin conflicto no hay literatura: las fuerzas contrapuestas, el tira y afloja entre objetivos y deseos diferentes es lo que hace que la acción avance. También le confiere al texto tensión e intriga, cualidades fundamentales para que la historia sea entretenida.

Puede ser un conflicto interno, por ejemplo, de los propios valores del protagonista que entran en lucha. O un conflicto externo, del personaje contra la sociedad, la naturaleza, la ciencia,…

Pero la mezcla del conflicto interno y el externo es lo que hace que el libro tenga mayor recorrido de ventas.

Clave 5. Con potencial para versión cinematográfica

La mayoría de los libros superventas se pueden adaptar al cine. Recuerda que muchas de las películas y series más vistas son guiones adaptados de novelas bestsellers.

Te animo a que cuando construyas a tus personajes pienses qué actores y actrices podrían encarnarlos en la pantalla. Si quieres a Brad Pitt o a Rachel Weisz, por qué no. Es tu historia.

 

Ahora dale al play si quieres escuchar el podcast sobre los cinco errores comunes al escribir una novela y cómo solucionarlos. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

También puedes escuchar este episodio en IvooxSpotifyGoogle Podcasts y Apple Podcasts.

Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiendo este post sobre las claves que comparten los libros superventas, a quien creas que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "Claves que comparten los libros superventas"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA