Desde la mirada del asesino
Gracias a mi faceta de lectora profesional tengo el privilegio de poder leer con antelación unos cincuenta manuscritos al año (telita) de los que solo un pequeño porcentaje llegan a ver la luz. Bien porque alguna editorial decide publicarlo o bien porque el/la autor/a que ha solicitado mi informe de lectura, se lanza a la piscina y lo autopublica. El caso de “Posición de tiro” de Ramón Rodríguez es un ejemplo de los segundos y tuve la fortuna de que cayera en mis manos (y mis ojos) en 2018 antes de que lo leyera nadie más. Aún siendo un primer borrador, me pareció un texto redondo, rebosante de buenas ideas en lo que concierne al argumento, la voz del narrador, la ambientación y la interacción entre los personajes.
La gran baza de este thriller es la narración en primera persona, la capacidad que tiene la novela para meterte en la cabeza de un asesino a sueldo que prepara con minuciosidad su trabajo, consciente de que cualquier fallo diminuto puede dar al traste con sus planes. Si partimos de que la buena ficción no solo cuenta historias, sino que también intenta comprenderlas más que juzgarlas, esta novela cumple con creces la premisa. Entenderás cómo funciona la mente de este francotirador sin escrúpulos… hasta que una chica desconocida tambalea su esquema de valores.
Una novela cinematográfica
No olvidemos que su autor, Ramón Rodríguez, es guionista, luego no podía ser de otra manera que su narrativa visual y cinematográfica acabara impregnando su faceta literaria. De hecho, recuerdo que le comenté en el informe de lectura que podría plantearse también escribir el guion de una película. ¿Por qué no?
En esta novela negra abunda la tensión y los giros imprevistos sustentados por una buena estructura y tiempo interno. Las escenas que transcurren durante la búsqueda de la posición idónea de tiro son un perfecto manual descriptivo. Tiene un subtexto potente, que le da profundidad al relato más allá de la anécdota. La “historia B” de crecimiento y redención del francotirador hilvana muy bien la trama. Y es un relato universal que llega al corazón del lector, una historia impactante que, de verdad, no deja indiferente a quien la lee. Te agarra la emoción desde la primera página. A pesar de lo “extrañas” que pueden parecer las motivaciones y las acciones de un francotirador, la historia está empapada de verdad.
Personajes imposibles de olvidar
Otro de los grandes hallazgos de la novela son sus personajes. El protagonista es redondo, de carne y hueso, perfectamente construido, con un millón de aristas y de sombras. Todo lo vemos a través de sus ojos. Ejercicio complicado el de narrar en primera, pero el autor consigue a través de la contención que esa voz se clave en la mente del lector y sea coherente a lo largo de toda la narración. Su trabajo, como él mismo dice, es esperar. Y en esos momentos de espera, reflexionar sobre la vida, la muerte y la condición humana. Mostrar el paso de la frialdad a la empatía no es sencillo, pero el momento epifánico es tan sutil que se muestra entre líneas. El protagonista está rodeado de un coro de personajes igual de maravillosos como la paseadora de perros, los ladrones, los mafiosos, el portero… Sin caer en los tópicos ni en los lugares comunes. Realismo, crudeza y gotas de humor para una primera novela con una gran proyección.
Te gustará si…
- Te apasiona el thriller negro.
- Lo tuyo son las historias de asesinos a sueldo.
- Quieres disfrutar de una narración trepidante y cargada de significado.
- Te apetece engancharte y no poder dejar de leer.
- Tienes interés por saber cómo es la vida cotidiana de un asesino.
“Posición de tiro”, Ramón Rodríguez
Post relacionados
- “Una piscina en la bodega” de Carmen Sogo
- “Las hormigas también gritan” de Ignacio Rubio Arese
- “Si esta calle fuera mía” de Stefanie Kremser
}
Espero que esta reseña te anime a leer la novela y si la lees, por favor déjame un comentario. Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiendo este post con quien creas que le puede interesar.
0 responses on ""Posición de tiro" de Ramón Rodríguez"