Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

“Si esta calle fuera mía” de Stefanie Kremser

Si esta calle fuera mía

Por las calles de la vida

Cuando leí este libro en febrero de 2020 quedaban escasas semanas para comenzar el confinamiento por la pandemia en España. Quién se iba a imaginar lo que ocurriría durante los siguientes tres meses y la relevancia que iban a cobrar las calles en nuestras vidas. De nuevo, la realidad superó con creces a la ficción y nos ha devuelto a algo que los medios llaman “nueva normalidad”. Pero este post no va del dichoso virus, va de “Si esta calle fuera mía” de Stefanie Kremser, una delicia de narración autobiográfica que lleva el subtítulo de “Relatos sobre llegadas y despedidas”.

Y eso son exactamente, un conjunto de narraciones cortas que se van hilvanando a través del tiempo y del espacio para crear la historia de la vida de la autora. Desde su infancia en Gierath y Sao Paulo hasta su actual residencia en Barcelona, vamos visitando (y recreando) ciudades de cinco países distintos entre América y Europa. Un viaje cosmopolita y contradictorio, en el que se mezclan los patrones culturales, sociales y políticos para conformar la biografía multimigratoria de la autora. Yo solo he vivido en dos ciudades distintas del mismo país y sin embargo, me puedo imaginar el cambio vital que se produce entre mudanza y mudanza, que en el caso de Kremser asciende a veintidós direcciones distintas.

Una reflexión sobre la memoria

Dicen que tu hogar está donde está la gente que amas. Yo no estoy muy de acuerdo con esta frase y después de leer “Si esta calle fuera mía”, me reafirmo en la idea de que puedes crear en cada calle de cada ciudad, un lugar acogedor en el que sentirte como en casa. Basta con hacer limpieza en cada mudanza, hacerse amigo de la incertidumbre, absorber cada instante y tener bien atada la memoria, ese hilo rojo que va conectando nuestro pasado, presente y futuro y va conformando lo que somos. Porque los lugares también tienen memoria. Pero, ¿dónde están el norte y el sur, si la tierra gira constantemente por el todo?, se pregunta la autora.

Adónde voy, de dónde vengo

Otros temas presentes en estas calles de Kremser son el desarraigo, la identidad, la infancia con su dulce ignorancia (“la infancia es un mundo particular al que jamás se puede volver”), la complejidad para narrar de manera ordenada la caleidoscópica existencia que no es más que la suma de diferentes etapas, de todos esos yoes que somos capaces de recordar a través del tiempo, la certeza de que lo vivido nunca es lo que guardamos en la memoria. Y sobre todo, la necesidad de contarse a uno mismo para no perderse por el dédalo de callejuelas que acaba siendo nuestra vida.

Te gustará si…

  • La autoficción es tu género.
  • Las historias sobre la identidad y la memoria te resuenan.
  • Crees que la vida es un viaje.
  • Quieres un libro entretenido y con una fuerte carga de profundidad.
  • Te apetece leer Literatura que te haga reflexionar.

Si esta calle fuera mía, Stefanie Kremser

Editorial Entre Ambos

Traducción de Palmira Feixas

Barcelona, enero de 2020


Post relacionados

}

Espero que esta reseña te anime a leer la narración autobiográfica y si la lees, por favor déjame un comentario. Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiendo este post con quien creas que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on ""Si esta calle fuera mía" de Stefanie Kremser"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA