Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Cómo crear una relación a largo plazo con tus lectores?

Cuando nuestro libro está ya publicado, el siguiente paso importante, además de la venta, es el engagement o compromiso con nuestros lectores. Crear una relación duradera a largo plazo debería ser uno de nuestros objetivos prioritarios para dar a conocer nuestra obra, que se recomiende boca a boca y que nuestra comunidad de seguidores crezca.

Establecer esa relación sólida lleva tiempo y constancia, además de grandes dosis de exposición digital, y herramientas online que te permitan generar atención y audiencia. En este post te hablo desde mi experiencia profesional de más de 15 años trabajando en el área de marketing, sobre visibilidad online, marca personal y dos maneras prácticas de conseguir crear esa relación emocional con tus lectores.

Antes de nada, visibilidad y marca personal

Uno de los pasos que tendrás que dar si quieres llegar a crear una comunidad de lectores sólida y duradera es exponerte. Si quieres llamar la atención, vender libros y enganchar a tu público, vas a tener que salir al mundo (al menos al digital) y mostrarte tal y como eres. Porque nada provoca mayor atracción emocional que conectar con los otros. Así que si eres un huraño que solo quieres estar metido en tu cueva, lo primero que tendrás que trabajarte es ese miedo a la visibilidad

Pero exponerse así de cualquier manera tampoco es demasiado recomendable. Primero es interesante que hagas un ejercicio de reflexión sobre el contenido que quieres mostrar en función de tus valores, misión y visión. Es decir, que esté vinculado a tu marca personal. Porque sí, eres una marca quieras o no desde el momento en el que te abres un perfil en las redes sociales. Cualquier contenido que subes habla de ti y lanza un mensaje sobre tu persona, ya sea real o no.

Por eso es tan interesante saber manejar la comunicación y la huella emocional que dejamos en los demás. Construir tu storytelling, tu identidad a través del relato, es uno de los pilares sobre los que se sustenta esa relación a largo plazo con tus lectores y lo que te dará constancia y consistencia.

Dos herramientas digitales para crear la relación con tus lectores

Una vez tengas el punto anterior trabajado, es hora de lanzarse a construir tus relaciones. Tienes varios caminos, aunque en este post solo me voy a detener en el mundo online:

– Redes Sociales. Como sabes, son un tremendo altavoz para lanzar tus contenidos, contar quién eres, cómo has escrito tu novela, qué temas te interesan, dónde sueles escribir, qué libros te apasionan, promocionar tu obra, invitar a presentaciones… Ahora bien, es importante que tengas planteada una estrategia y un calendario de contenidos para no volverte loco y poder tener la suficiente constancia en el tiempo para que empiece a dar resultados. Pero recuerda que las redes no son tuyas, es decir, tienen dueños que se escapan a tu control y son gratis, a no ser que pagues campañas de publicidad. Cuando algo es gratis, sospecha que el producto eres tú. Esta reflexión nos lleva a la segunda herramienta.

– Tu web de escritor. Este territorio sí que es todo tuyo, salvo que construyas tu página de forma gratuita que entonces volvemos al punto de las redes. La plataforma ideal y más escalable es WordPress. Es un producto de mucha calidad que requiere de inversión en construcción, diseño, mantenimiento… pero nunca será tan cara como tener un escaparate en la calle Gran Vía de Madrid o en la Quinta Avenida de Manhattan. Sí, te confieso que no va a ser fácil, ni rápido crear una web pero a largo plazo es la herramienta más rentable y eficaz para crear una relación fiel con tus lectores. Mañana pueden desaparecer las redes sociales pero si tú tienes tu propia web, siempre tendrás tu espacio para lanzar el contenido que quieras y seguir aumentando tu comunidad.

Ahora dale al play si quieres saber más sobre cómo crear una relación a largo plazo con tus lectores. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo. 

Contenido relacionado:

 

 ¿Qué te ha parecido este post? Me harás muy feliz si me lo cuentas y más si lo compartes.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Cómo crear una relación a largo plazo con tus lectores?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA