¿Sientes que no logras coger el ritmo a tu escritura? ¿Que te distraes fácilmente? ¿Que empiezas una historia con mucha ilusión pero a los pocos días la abandonas? Normal, esto nos pasa a todos los que escribimos. Es difícil mantenerse enfocado en la escritura porque la vida es una apisonadora, puede pasar por encima de todo. Tenemos familia, trabajo, obligaciones, responsabilidades… el día a día nos come y vamos aparcando nuestra afición. En este vídeo-post te comparto recomendaciones sobre cómo mantenerse enfocado en la escritura.
Como decía John Lennon, “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes”.
Sí, tú quieres escribir, pero lo vas dejando porque siempre hay algo más importante que hacer, ¿verdad? Nos han enseñado que en la vida tenemos que ser útiles y productivos y sobre todo, ganar dinero con lo que hacemos. Como la escritura es una afición, en muchos casos no remunerada, vamos dejando a un lado la actividad que probablemente nos hace más felices y nos alimenta el alma. Aquí van las cuatro pautas que te pueden servir para mantener el foco en tu escritura. A pesar de todo lo que te vaya sucediendo en la vida.
1. Pregúntate para qué escribes
Los porqués son las causas y están siempre en el pasado. Si quieres avanzar en tu escritura, mejor pregúntate el para qué escribes, cuáles son tus objetivos, qué te motiva para seguir. El para qué es como la zanahoria que se le pone al burro para que avance, es tu incentivo y tu aliciente. Es como cuando empiezas a ir al gimnasio. Si no tienes un para qué potente, nunca cogerás el hábito y lo abandonarás con la primera excusa que te surja.
¿Escribes para publicar, para que te lean, para mostrar tu historia al mundo? Si tu objetivo es hacerte rico y famoso, mejor que te dediques a otra actividad.
2. Escribe todos los días
Solo se aprende a escribir escribiendo. Pueden ser quince o veinte minutos al día dedicados a escribir. No hace falta que sea un relato elaborado, pueden ser párrafos sueltos, o reflexiones de tu cuaderno de ideas… Para que el hábito se instaure en tu vida, ponte una alarma en el móvil que te recuerde que tienes que hacerlo. Poco a poco, ese “tener que” se convertirá en “querer” y en una necesidad que no podrás dejar.
3. Ponte retos
La idea es tener un acicate para terminar tu historia en un plazo determinado de tal forma que no la vayas dejando abandonada. Un reto puede ser enviar un relato a un concurso, o mandar tu novela a las editoriales que consideras afines o participar en retos de escritura semanales como hay muchos en los grupos de Facebook. En mi grupo “Escribiendo historias de ficción” estamos llevando a cabo un juego durante el mes de marzo de 2021. Si quieres unirte, puedes pedir el acceso aquí.
4. Apúntate a un curso de escritura
A veces nos quedamos bloqueados en un punto de la historia. A lo mejor hemos escrito unas cuantas páginas de una novela pero no sabemos seguir. Por mi experiencia, muchas veces esto ocurre porque nos falta técnica narrativa y herramientas de escritura. Y es normal porque solemos empezar a escribir de forma autodidacta. Pero llega un momento en el que necesitamos subir un nivel más. La formación es el atajo para acortar tu camino y hacer crecer tu escritura. Además te permite adentrarte en el mundo literario, que tiene su complejidad. Búscate un asesor o un lector profesional para que te ayude a enfocar tu historia.
Ahora dale al play si quieres saber más sobre cómo mantenerse enfocado en la escritura. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- ¿Cuáles son tus objetivos a la hora de escribir?
- ¿Cómo enfrentarse a la hoja en blanco?
- Diez hábitos de los escritores exitosos
- ¿Cómo organizar tu tiempo para escribir más y mejor?
0 responses on "¿Cómo mantenerse enfocado en la escritura?"