Seguro que uno de tus objetivos es incrementar tu audiencia y aumentar el número de lectores de tus libros. Para ello, tienes a tu disposición unas plataformas gratuitas y maravillosas que son las Redes Sociales. Pero no vale con estar de cualquier manera, aparecer o desaparecer, sino crear una estrategia sólida a largo plazo, que te permita seducir a tu público y tenerlo cada día más y más enganchado. ¿Quieres conocer cuáles son los puntos fundamentales de esa estrategia?
Saber dónde están tus lectores
¿Qué webs visitan? ¿Qué blogs leen? ¿En qué Redes Sociales, grupos o foros se encuentran? Reflexiona sobre dónde está tu lector ideal y entonces sabrás en qué redes debes estar tú. No estés en todas solo por estar, eso desgasta y a la larga no tiene ningún sentido. Utiliza solo aquellas que te lleven hacia tus objetivos y lectores.
Elegir tres redes para empezar
Si estás tú sol@ gestionando los contenidos, lo mejor es que empieces solo con tres redes y luego vayas creciendo progresivamente. Las redes consumen mucho tiempo y energía y es mejor que las trabajes de forma inteligente, eligiendo aquellas que mejor te convengan.
Hacer marketing de contenidos
Crea contenido de utilidad para tus lectores. No solo vendas continuamente tu libro porque te convertirás en un pesad@ y aburrirás a tu audiencia. Cuéntales sobre ti y tu obra de una forma original y sincera, que empaticen contigo y cada vez sean más fieles a lo que publicas. Es la forma más atractiva de persuadir y de crear una estrategia sostenible a largo plazo. Olvídate de ser influencer, de comprar likes y seguidores porque eso no es perdurable en el tiempo y se puede volver en tu contra. Recuerda que las Redes Sociales cambian continuamente de algoritmo (son gratis luego el negocio eres tú y tus datos), y solo el contenido de valor para tu público es lo que perdura.
Planificar y programar las publicaciones
Crea el contenido definiendo la frontera entre lo que tú consideras personal, profesional y exhibicionismo, marca una frecuencia de impactos por día y por semana según la red, y prográmalo para olvidarte de ellas el resto de tu tiempo. Yo para organizarme el contenido utilizo un excel dividido en semanas. Y para programarlo puedes probar alguna herramienta que tienen versión free como por ejemplo Hootsuite.
Ahora dale al play y disfruta del contenido ampliado. Debajo de este vídeo tienes un ebook en pdf con la estrategia en redes que te comento. Es gratuito, ¡¡descárgalo ya!!
Soy Nuria Sierra, experta en desatar el poder ancestral de las palabras. Ayudo a escritores y emprendedores a encontrar las palabras que necesitan para conseguir sus objetivos. He preparado un pequeño ebook con los puntos principales de una estrategia sólida y a largo plazo para escritores. Descárgalo, es gratis. [NOTA: Si estás leyendo este post y estás suscrito a mi newsletter, no podrás descargarlo desde aquí. Escríbeme a hola@nuriasierra.com y te lo envío directamente a tu email ;-)]
eBook: Estrategia en Redes Sociales para escritores
Rellena tu nombre e email a continuación y tendrás acceso inmediato
Contenido relacionado:
- ¿Por qué es importante ser visible en Redes Sociales?
- El síndrome Salinger o el miedo a la visibilidad en Redes Sociales
- ¿Por qué no se vende tu libro? Obstáculos y oportunidades
- ¿Qué hacer con las Redes Sociales en agosto?
Y para terminar, si quieres salir a comerte el mundo digital y de las Redes Sociales pero no sabes cómo, quizá te interese mi servicio de visibilidad online.
2 responses on "Estrategia en Redes Sociales para escritores [Guía descargable de regalo]"
Muchas gracias Nuria por dejar gratuitamente guías para la visualización del trabajo de escritores.
Sigo tus newsletter donde encuentro detalles que se pasan por alto, pero que impregnan a lo escrito con un toque más particular.
¡Muchas gracias, Arancha! Me alegro de que te resulten útiles mis contenidos. Espero que los pongas en práctica. Saludos.