Tanto si escribes relato corto como novela, necesitas unas claves para no desistir en el intento. Porque seguro que tienes empezados un montón de cuentos o muchas ideas para novelas guardadas en un archivo, pero no has puesto el punto final a nada de nada. Así que en el vídeo de esta semana te comparto las 5 pautas para mejorar rápido tu escritura. Son trucos sencillos y aplicables a tu día a día en el proceso de escribir:
– Ponte un plazo y comprométete públicamente. Para cualquier proyecto u objetivo que quieras emprender en la vida, lo mejor es que le pongas una fecha límite. Porque si no, lo vas dejando, lo vas dejando, para cuando los niños sean mayores, para cuando te jubiles… Y créeme, seguro que tienes mil cosas más que hacer en tu día a día antes que escribir. Así que no procrastines y pon un plazo realista con tu estilo de vida. Además, cuéntaselo a tus familiares, amigos, pareja, perro, gato… de tal forma que te comprometa con ellos a tener tu relato o tu novela escritos en el plazo que te has marcado.
– Escribe todos los días. Aunque solo sea un cuarto de hora nada más, al levantarte o al acostarte. Aunque escribas una frase y borres dos. Pero escribir cada día es la única acción que te permite crear el hábito. Si puedes escribir cuatro horas el fin de semana, fantástico. Pero el resto de la semana, escribe TODOS los días.
– Empieza por el final. Cuando tengas el capítulo primero (o el comienzo de tu relato) escribe el final. Quizá luego lo cambies cientos de veces. Pero saber desde el principio a dónde quieres llegar, es muy motivador y aspiracional. El proceso de escritura funciona como un GPS: pones las coordenadas del punto de salida y las del punto de llegada. Da igual el camino por el cual llegues. Pero si no sabes dónde quieres llegar, es difícil que llegues a ninguna parte.
– Céntrate en un tema. Si tu novela o tu relato tiene varios temas, solo conseguirás desenfocarte y que la escritura vaya dando tumbos. Una novela, un tema. Un relato, un tema. Luego puede haber temas secundarios que corran paralelos al principal. Pero habla solo de una cosa. Y si tienes más cosas que contar, escribe otras historias.
– Lee, lee y lee. “Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca”, decía J.L. Borges. Y sí, la lectura es un paraíso que te permite contrastar tu visión con la de otros/as escritores/as. Ver cómo ellos/as han tratado el tema o el género que tú estás escribiendo. Leer cómo han resuelto una escena, un diálogo o una ambientación que a ti te genera dudas. Tanto si estás bloqueado en la escritura como si no, consulta todos los libros que puedas.
Ahora dale al play y amplia el detalle de las 5 pautas para mejorar rápido tu escritura. Si se te ocurren más pautas que tú utilices, por favor compártelas en los comentarios.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
2 responses on "Cinco pautas para mejorar rápido tu escritura"
Me encantó, Nuria! Sobre todo el enfocarme en un solo tema.
¡Hola Andrea! Celebro que te haya gustado 🙂 Un solo tema cada vez. No hay que contarlo todo al mismo tiempo, se trata de dosificar lo que contamos. Ponte un abrazo enorme.