Está claro que el miedo más típico es a la página en blanco. Nos entran dudas al sentarnos al escribir, pensamos ¿esto le interesa a alguien, esto que estoy escribiendo es bueno, merece la pena seguir esforzándome? Ainssss…. ¿Por qué tenemos miedo cuando escribimos?
Decía Shakespeare que
“Los peligros visibles nos atemorizan menos que los horrores imaginarios”.
Lo cierto es que podríamos fundar un club de miedosos y dudosos al escribir. Pero tampoco seríamos tan especiales ni sería un club exclusivo porque, déjame que te confiese, que es lo más normal del mundo.
Cuando escribimos tenemos miedo también de no ser capaces de terminar el relato o la novela. Y cuando hemos terminado nuestro libro tenemos miedo de que nos lean, de si gustará, del qué dirán… Estamos llenos de horrores imaginarios que nos paralizan y no nos hacen avanzar. Pero hay que tomar acción, enfrentarte a tus miedos y trascenderlos porque detrás de ellos está la verdadera literatura.
La realidad es que si no puedes dejar de escribir, si te tiene agarrado por el cuello y no te deja vivir, vas a tener que vencer esos miedos y trascender las dudas para convertirte en una mejor versión de ti mismo y alcanzar tus objetivos como escritor. O también puedes pensar, ¿qué es lo peor que puede pasar si termino la novela y se la enseño al mundo? Seguro que nada de lo que puedas imaginar es tan grave como para no seguir desarrollando tu pasión.
Ahora dale al play porque solo en 45 segundos te comparto la inutilidad de los miedos imaginarios y la necesidad de trascenderlos. Me encantará que dejes tu opinión en los comentarios.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
0 responses on "¿Por qué tenemos miedo cuando escribimos?"