Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Cómo desarrollar el carácter de un personaje?

Todos conocemos a personas que tienen unas características peculiares que les hacen únicos, tan especiales que podrían convertirse en un personaje de una novela. Eso es el carácter, la personalidad o el temperamento: el conjunto de rasgos singulares que tiene una persona, tanto físicos, como psicológicos y ambientales. ¿Cómo desarrollar el carácter de un personaje?

Los personajes más memorables son aquellos de carne y hueso, complejos, redondos, que huyen del estereotipo. Los lectores empatizan fácilmente con ellos. Para forjar el carácter de un personaje de una historia de ficción, deberás crear un listado de rasgos que aglutinen todas sus facetas: físicas, psicológicas, de palabra, de acción… Definirlos y crear descripciones detalladas de tal forma que se conviertan en seres reconocibles y palpables.

Descripciones

– Descripción física. Apunta todos sus rasgos, color de pelo, ojos, si es alto o bajo, delgado o grueso, si tiene cojera o le falta un diente… Todo lo que físicamente pueda ser relevante para su personalidad.

– Descripción psicológica. Recuerda que todos los personajes tienen deseos que son sus motivaciones (actantes, es decir, lo que les mueve a la acción), y un dolor que forja su carácter. Un dolor puede ser cualquier trauma o conflicto en la infancia, en su historia familiar, la muerte de un ser querido, un amor frustrado…

– Descripción a través de los diálogos. Las palabras nos dan mucha información del personaje, su nivel socioeconómico, sus estudios, su origen de nacimiento…

– Descripción de sus acciones. Los actos que realiza el personaje le definen completamente. Recuerda “mostrar, no decir”, dejar que el personaje actúe y refleje su personalidad sin decir ni una palabra.

– Descripción de sus objetos. Dónde vive, en qué ciudad, qué tipo de casa tiene, qué coche, trabajo… El entorno y el ambiente en el que se mueve el personaje es fundamental para mostrar sus rasgos característicos.

– Descripción a través del efecto que provoca en los demás. “El gran Gatsby” es un buen ejemplo de esta descripción del carácter. A través de los ojos del narrador testigo conocemos a este hombre rico, rodeado de glamour, de fiestas en su mansión en los felices años ’20, de luces y sombras…

Ahora dale al play si quieres saber con más detalle cómo desarrollar el carácter de un personaje. Me encantará que si este tema te resuena, me dejes un comentario más abajo.

 

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas

que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Cómo desarrollar el carácter de un personaje?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA