¿Mañana, tarde, noche, madrugada? ¿Entre semana, los fines de semana? ¿Y cuánto tiempo, media hora, una hora? ¿De verdad hay un momento perfecto en el que la inspiración y la concentración están a tope para escribir? En este vídeo-post te despejo estas dudas. También te cuento cómo me organizo yo en mi espacio de escritura y otros temas relacionados por si te sirven de ayuda para poder llevarlo a tu terreno.
¿Eres alondra o búho?
Antes de entrar en materia, me gustaría hacerte una pregunta, ¿te sientes más alondra que búho o al revés? Es decir, si eres de los que madrugan o si prefieres acostarte tarde. Esto parece una tontería, pero marca nuestros ritmos creativos y nuestro nivel de energía.
Yo te confieso que he sido búho toda la vida. He hecho todo lo posible por transformarme en alondra, pero no hay manera. Estudié la carrera de noche y me encuentro con mucha energía en el silencio y la calma de la madrugada cuando todo el mundo duerme. Pero no soy capaz de levantarme a las 5 de la mañana como otros compañeros que escriben en las primeras horas del día antes de irse a trabajar.
Todo depende de cuándo te encuentres más despierto y activo. Luego el mejor momento del día es aquel en el que tú te sientas más concentrado.
Lo ideal es escribir todos los días
No hay fórmulas mágicas, tendrás que adaptar tu escritura a tu forma y estilo de vida. Lo ideal es escribir al menos media hora todos los días con el fin de establecer un hábito. Y siempre a la misma hora, como si fuera una tarea que tienes incluida en tu agenda diaria. Así se va creando la necesidad y cuando ya esté establecida dentro de tu rutina, echarás en falta si no puedes escribir un día por alguna razón.
Escribe siempre en el mismo lugar
Busca un lugar cómodo y luminoso. Puede ser tu mesa de trabajo o cualquier otro rincón de la casa. Hay autores que escriben en bares con los auriculares puestos, o tumbados en la cama, o en un parque rodeados de gente paseando… De nuevo, el mejor espacio es el que te permita estar concentrado. Ahora, si estás teletrabajando y utilizas el mismo escritorio para ambas actividades, intenta romper los límites entre tu espacio de trabajo y el de escritura.
Te confieso que hace años yo escribía en el trabajo en los momentos de baja actividad, escribía rodeada de gente que pasaba por la oficina, con llamadas de teléfono, compañeros que venían a preguntar cosas a mi mesa, emails entrando… Ahora no puedo escribir con distracciones, ¡ni siquiera con música!, necesito silencio, cerrar todas las pestañas del navegador y guardar el móvil en un cajón.
Como ves, no hay reglas. Tendrás que analizar cómo eres y cuáles son tus pautas de vida. En función de eso, establecer un horario y un lugar para escribir. Recuerda que el tiempo que le dedicas a la escritura es un tiempo que te dedicas a ti mismo.
Ahora dale al play si quieres saber más sobre cuál es el mejor momento para escribir. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- Diez hábitos de los escritores exitosos
- ¿Cómo mantenerse enfocado en la escritura?
- ¿Cómo conseguir que la ansiedad del teletrabajo no afecte a tu escritura?
0 responses on "¿Cuál es el mejor momento para escribir?"