Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Cómo evitar que el teletrabajo afecte a tu escritura?

Si hace poco tiempo que estás teletrabajando y la nueva situación te está provocando ansiedad, pero quieres seguir escribiendo, este vídeo-post es para ti. En él te comparto tres recomendaciones basadas en mi experiencia sobre ¿cómo evitar que el teletrabajo afecte a tu escritura?

No tengo una bola de cristal y no sabría decirte si la expansión del teletrabajo a raiz de la pandemia ha venido para quedarse. Pero la realidad es que en el momento en el que está grabado este vídeo, febrero de 2021, hay muchas personas que se han visto obligadas a teletrabajar a consecuencia de los confinamientos.

Romper las fronteras entre el paradigma clásico de ir a una oficina y relacionarte con tus compañeros, a quedarte en tu casa delante de la pantalla de un ordenador, da vértigo y puede provocar situaciones de ansiedad y estrés. Y te lo dice una persona que lleva desde finales de 2016 habituándose a esta forma de trabajar.

Aquí van tres recomendaciones que a mí me han servido para organizar mi trabajo a distancia y poder compaginarlo con mi pasión por la escritura.

1. Crear un espacio para escribir

Si llevas unos meses trabajando en tu casa, imagino que ya tendrás un despacho o lugar separado del resto que te permita diferenciar tu zona de trabajo del ocio y descanso en familia. Puede ser un escritorio, con buena luz y una silla cómoda, que genere la sensación de que estás en un entorno laboral. Cuando te pongas a escribir en ese mismo espacio, “tunea” un poco la mesa. Puedes quitar tus carpetas de trabajo y en su lugar poner tus libros y cuadernos de escritura. O adornarla con algo que te sirva de inspiración para escribir: una foto, un cubilete con lápices, un dibujo, un esquema de tu historia… Se trata de cambiar el “chip” del trabajo a la escritura.

2. Delimitar tu horario laboral

Por experiencia propia, te diré que los que trabajamos a distancia en casa tendemos a echar más horas de la cuenta. Porque aunque no invertimos tiempo en desplazamientos, nos sentimos algo culpables cuando hacemos ese “paroncito” para ir a un recado, o para meter la ropa en la lavadora o atender al cartero o mil historias que van surgiendo a cada momento. Por eso, esa sensación de “no he rendido demasiado”, la compensamos con más horas. La jornada laboral acaba no teniendo fin, por eso es fundamental ponerse un horario y cumplirlo a rajatabla. Habrá días en los que se pueda hacer más y otros menos. Lo importante es seguir avanzando.

3. Agendar tu tiempo de escritura

Igual que el resto de tareas de tu día a día, la escritura necesita un tiempo y dedicación. Búscale un hueco en tu agenda cuando termines tu jornada laboral, aunque sea media hora al día. Lo que marca la diferencia es mantener el músculo de la escritura en buena forma física a diario.

Ahora dale al play si quieres saber más sobre cómo evitar que el teletrabajo afecte a la escritura. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

2 responses on "¿Cómo evitar que el teletrabajo afecte a tu escritura?"

  1. Muy interesante, Nuria. A mí lo que más me cuesta, de lejos, es ponerme a escribir, a ser “creativa” en el mismo espacio en el que teletrabajo. Es que solo pensarlo se me va toda la fuerza… ¡Pensaba que no le pasaba a más gente! Yo termino llevando el portátil a otro lado solo por cambiar de escenario, pero al final es peor pues mi escritorio es el que mejor acondicionado está y termino por no escribir… Ays.
    Gracias por estos tips, amiga 🙂

    • ¡Hola Almudena! No estás sola en esto :-)))) Le está pasando a mucha gente. Y sí, hay que inventarse algo para cambiar el chip. Yo a veces también me voy al salón para hacer como que estoy en otro sitio. Pero me funciona “tunear” el escritorio, quitar las cosas de trabajo y poner libros, cuadernos, otros materiales que no utilizo cuando estoy “currando”. Es un poco autoengañarse, pero todo sea por seguir escribiendo. Ponte un abrazo enorme :-*

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA