Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Cuándo parar de corregir el borrador de tu novela?

Decía Antón Chéjov, cuentista, dramaturgo y médico ruso del siglo XIX, que “el arte de escribir es el arte de borrar”. Y qué razón tenía este escritor porque la corrección del manuscrito una vez terminado, es una de las fases más importantes del proceso de escritura. Pero, ¿qué pasa cuando estamos obsesionados con la revisión? Quitamos comas, ponemos puntos, tachamos frases, añadimos adjetivos,…

¿Cuándo parar de corregir el borrador de tu novela? En este podcast-post te comparto unas recomendaciones prácticas para ese momento en el que estás metido en un bucle infinito.

Corrige cuando hayas terminado de escribir todo el borrador

El proceso de revisión y corrección de un manuscrito puede ser aproximadamente el 60% de todo el proceso de escritura. Pero sí que te recomiendo que revises el borrador una vez hayas terminado de escribirlo y no durante. ¿Por qué? Porque la escritura y la corrección utilizan partes diferentes de nuestro cerebro. Si al mismo tiempo que escribimos corregimos, nos volveremos locos. Serán como dos voces luchando en nuestra cabeza, la de la imaginación creativa que fluye sin cortapisas y la del juez que tacha y censura lo escrito. 

¿Cuándo parar de revisar?

Cuando hemos llegado al punto de la obsesión y volvemos a releer lo escrito una y otra vez, a quitar una coma y luego volver a ponerla, es el momento de parar. Lo mejor es que te pongas un plazo y busques ayuda, una mirada externa de un lector profesional que te indique los puntos fuertes y débiles de tu borrador y te permita ver lo que funciona y lo que hay que mejorar. Y a partir de ahí, puedes hacer la última revisión.

Otro momento que nos indica que debemos parar de corregir, es cuando te decides a publicar o autopublicar tu novela. Muchos escritores ya consolidados dicen que la mejor forma de abandonar su obsesión es enviar el manuscrito a su editor. E incluso dicen que cuando la novela ya está publicada y la vuelven a leer, les entran las ganas de retomar la corrección. Así que si estás en ese bucle, lo mejor es que te decidas a autopublicarla o enviarla a editoriales para ver si encaja en la línea de algún sello.

Ahora dale al play si quieres saber más sobre cuándo parar de corregir el borrador de tu novela. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

También puedes escuchar este episodio en IvooxSpotifyGoogle Podcasts y Apple Podcasts.

Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado este post sobre los pros y contras de la autopublicación, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA