Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

Trucos para dotar de credibilidad a tu novela

La credibilidad de una novela es un contenido que se trabaja poco en los cursos y talleres de escritura. Es un intangible que depende de varios aspectos interconectados en una historia. Tiene mucha relación con la verosimilitud y con las reglas del juego ficcional que establecemos con el lector. Pero, como es un tema poco difundido, a veces resulta difícil de llevar a la práctica. Por eso en este post te comparto cómo dotar de credibilidad a tu novela gracias a tres trucos que te permitirán que los lectores se impliquen hasta el fondo en tu historia.

Ser creíble, ser verosímil

La credibilidad es un elemento intangible relacionado con muchos aspectos de una novela. Uno de los más importantes es la verosimilitud. Cualquier obra de ficción puede estar basada en hechos reales, pero siempre tiene que tener una capa de ficción, tiene que ser parecida a la verdad pero sin ser verdad. Cuando somos escritores novatos tendemos a pensar que nuestra escritura tiene que ser muy fidedigna a lo que ocurrió en la realidad de nuestra vida. Pero se produce la paradoja de que cuanto más nos acercamos a los hechos reales, menos ficción y menos verosímil resulta esa historia. El material autobiográfico es interesante para construir ficciones, pero hay que recordar siempre que la literatura nace de una mentira que contiene la verdad de la vida y de nuestra existencia. Pero no perdamos el foco, la ficción es siempre ficción aunque tenga un fondo de verdad. 

La credibilidad, por tanto, está muy relacionada con el término anterior. Un texto es más creíble cuanto más verosímil es. Cuando escribimos, estamos construyendo un mundo con sus propias reglas. Da igual el género del que se trate (thriller, romántico, ciencia-ficción, distópico…), la ficción siempre juega con sus propias normas que son las que pactamos con los lectores. Desde el inicio de una novela, el lector tiene que tener esas reglas claras para saber interpretarlas y creérselas para seguir leyendo. Si empezamos jugando, por ejemplo, al ajedrez, a mitad de novela no podemos cambiar a las reglas del parchís porque la historia perdería credibilidad y el lector se despistaría. 

Tres trucos para dotar de credibilidad

Una novela es un conjunto de aspectos interrelacionados (estructura, estilo, tono, punto de vista…) que hay que trabajar de forma global para dotar de credibilidad a todo un texto. Si bien, hay tres elementos que son fundamentales para que el texto adquiera esa capa de “realidad” que necesita el lector para creérselo. Los tres trucos en los que deberías centrarte al escribir tu novela son:

La voz del narrador. Quién cuenta la historia y desde dónde la cuenta es prioritario. Porque el lector no se creará igual una historia contada por una primera persona que por una tercera o un testigo. Todos los narradores son igual de válidos, pero cada historia debe ser contada por aquella voz que sea más adecuada. Por eso es muy importante elegir el narrador de los hechos desde el principio de la historia. 

– La ambientación. La creación de ambientes y escenarios hace que la novela adquiera textura y visibilidad en la mente del lector. Este aspecto está muy relacionado con las descripciones, los diálogos, la pintura de escenas… Pero tiene también un lado oscuro. En ocasiones, para describir el contexto pasado de una historia recurrimos a una documentación excesiva. Llenamos de datos irrelevantes la novela, que no aportan, que se comen la acción y aburren al lector. Así que hay que elegir con cuidado aquella información interesante para la historia, sin quedarnos cortos ni tampoco agobiar al lector.

– Los personajes. La construcción de los protagonistas que se van a mover por nuestra historia es un elemento clave para dotarla de credibilidad. Tienen que ser personajes llenos de aristas y matices, arquetípicos, de carne y hueso, que el lector pueda empatizar con ellos y sentir sus emociones. Tienen que respirar, ser palpables y tener una voz propia. Y no solo vale con construir al personaje principal, sino también a los secundarios.

Ahora dale al play si quieres saber más sobre los trucos para dotar de credibilidad a tu novela. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube sobre esta reflexión para abrir el diálogo.

También puedes escuchar este episodio en IvooxSpotifyGoogle Podcasts y Apple Podcasts.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

  1.  
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

2 responses on "Trucos para dotar de credibilidad a tu novela"

  1. Muy interesante, Nuria, aunque hay algunas cuestiones que son relativas y dependen de los gustos de los lectores.

    Sobre el segundo pilar. ¿Cuándo la documentación es excesiva? Algunos autores de superventas como Santiago Posteguillo o Umberto Eco, entre otros, dan mucha información y, particularmente, me gusta, porque tengo predilección por los libros que, además de entretener, divulgan.

    Y, sobre que las descripciones ralentizan la acción, creo que es indiscutible, pero no necesariamente es malo, sino que depende de los gustos de los lectores. Hay autores que escriben libros trepidantes con mucha acción y otros que juegan con los ritmos y alternan momentos de más acción con otros más tranquilos. Como lector, prefiero los segundos.

    Un saludo cordial,

    • ¡Hola Xabier! Estoy de acuerdo contigo. Siempre digo que en literatura no hay fórmulas mágicas. En el equilibrio entre acción/descripción está la virtud. Y entre sobreabundar en información irrelevante y entretener, también hay muchos grados. Por fortuna hay lectores para todos los gustos y libros para todos los lectores. Muchas gracias por tu comentario, saludos.

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA