Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

Cómo crear personajes inolvidables. Cinco consejos.

Seguro que tienes en mente un montón de personajes inolvidables, que han marcado un antes y un después en el mundo de la ficción: Madame Bovary, Ana Karenina, La Maga, Gregorio Samsa, Gatsby, Drácula, Frankenstein, Chinaski, Ignatius Reilly…

¿Y cómo construyeron sus autores esos personajes que no te puedes sacar de la cabeza? ¿Qué trucos han utilizado para dotarlos de vida, de esa sensación de “carne y hueso”? En este vídeo te comparto cinco consejos para que puedas convertir a tus criaturas en seres inolvidables para la mente del lector:

– Dótalos de emoción y sentimientos. Tienen que tener vida propia y sensación de verosimilitud con los humanos. Las personas reales no somos buenos ni malos siempre. Nos movemos en una escala de grises, en territorios intermedios… No dejes que tus personajes caigan en el maniqueísmo y parezcan marionetas de cartón-piedra. Haz que tengan dudas y aristas, y se comporten de distinta manera según la situación.

– Cada uno tiene una personalidad única. E irrepetible como los humanos. Todos tenemos el mismo ADN pero recombinado en miles de millones de formas distintas. Tus personajes deben moverse y hablar de manera diferente al resto. Y sobre todo actuar, porque los personajes tienen que mostrar acciones.

– Tienen motivaciones. Algo les mueva a la acción, un deseo, un objetivo… Esos son sus actantes, sus disparadores de movimiento que les permiten ir cambiando y evolucionando a lo largo de la historia. Porque sin transformación, no hay literatura. El personaje no puede ser igual cuando empieza la novela que cuando acaba.

– Huye de los estereotipos. Esos lugares comunes, esos clichés en los que es fácil caer. Porque son las etiquetas que les ponemos a los personajes en función del grupo/colectivo al que pertenecen: la rubia tonta, la guapa que no sabe que es guapa, el angustiado que solo se lamenta pero no hace nada, los obreros, los millonarios sin escrúpulos, los policías corruptos,… Intenta crear arquetipos, reinventando los estereotipos, asignándoles nuevas características o valores, dándole la vuelta al clásico lugar común. Por ejemplo, lo que hizo William Steig con Shrek, transformando el mito del ogro malvado.

– Conócelos a fondo. Métete en su pellejo, convive con ellos. Para esto, lo mejor es crear fichas de tus personajes, respondiendo a todas las preguntas que se te ocurran: cómo se llaman, donde viven, estudian o trabajan, qué comen, cómo eran sus abuelos, tienen aficiones, cómo hacen el amor, odian el pescado… Y busca fotos de personajes famosos (actores, actrices, cantantes, presentadores…) o familiares y amigos que se parezcan a tu personaje para ponerle cara y tenerlo siempre presente.

Ahora dale al play y déjame en los comentarios si se te ocurre algún truco más para crear personajes inolvidables.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

  1.  
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

2 responses on "Cómo crear personajes inolvidables. Cinco consejos."

  1. Breve pero conciso. Es bueno recordar las bases porque, aunque sean muy obvias, hay quien todavía está empezando y puede caer en estos errores. Incluso los que ya llevamos años escribiendo y creando personajes podemos, sin darnos cuenta, dejarnos llevar por lo fácil en alguna ocasión y no trabajar demasiado algún personaje.

    • Muchísimas gracias por tu comentario, Isabel. Estoy de acuerdo, a veces caemos sin darnos cuenta en los lugares comunes y los chicles. Saludos.

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA