Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

El síndrome del impostor en la escritura

¿Qué es el síndrome del impostor? ¿Cómo puede afectar a tus objetivos como escritor/a? El síndrome del impostor lo puedes encontrar en psicología y se define como un malestar emocional que viene acompañado de un sentimiento de “no merecimiento”, de no creerte que eres merecedor de un determinado trabajo, casa, coche, posición social, pareja, etc… En este post voy a aplicar el término al arte de escribir: el síndrome del impostor en la escritura.

No nos creemos que somos escritores

Escritor es aquel que escribe, con mayor o menor acierto, pero que dedica su tiempo y su esfuerzo a escribir. A veces, puede darse el caso de que no te creas esta condición, que por mucho que escribas no te sientas escritor, que no mereces escribir. Que llegues a considerarte un fraude.

Esto puede llevar a compararte con otros escritores que tienen muchísimo éxito y que están en la cima de sus carreras. La comparación constante conduce a la frustración y a abandonar tu pasión, porque piensas que nunca llegarás a conseguir reconocimiento. Pero compararse con J.K. Rowling o Stephen King o cualquier otro/a autor/a que lleva décadas trabajando, que ha tenido sus fracasos y sus obstáculos, es un freno que no te permite avanzar a ti en tu proceso de crecimiento como escritor. Te confesaré algo, siempre habrá alguien que escriba mejor que tú. Lo importante es que encuentras tu voz y el valor de tu escritura.

“Cursillistas” perpetuos 

El síndrome del impostor también provoca que, al no creerte que eres escritor, sientas la necesidad de hacer más cursos y acumular más teoría. Si bien, la formación continua es clave para avanzar en la escritura, llega un momento en el que hay que lanzarse a escribir en serio y romper tus miedos. Tener las herramientas y saber las técnicas es fundamental. Pero hay que practicar, atreverse a enviar relatos a concursos, mandar tu novela a una editorial,… Salir de tu zona de pánico y empezar a creértelo. Atrévete.

Ahora dale al play si quieres conocer más en detalle el síndrome del impostor en la escritura. Si este tema te resuena, por favor déjame un comentario más abajo.

 

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "El síndrome del impostor en la escritura"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA