Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Hay que tener talento para ser escritor?

¿Hay que tener talento para ser escritor? ¿O todos llevamos ya un potencial escritor/narrador en nuestro interior? Esta es una pregunta que me envió un seguidor de mi página de Facebook y que me ha permitido reflexionar en este vídeo- post sobre un temazo como el talento.

Hace 9 años estudié un Master de Coaching y Gestión del Talento enfocado al área de Recursos Humanos y desarrollo de personas en las empresas. Nos daban una definición de talento muy similar a la que puedes encontrar en el diccionario de la RAE:

“Especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad.”

Creo que esta definición se queda algo corta porque solemos asociar el talento a las artes creativas: pintura, escritura, interpretación, baile, canto… Pero hay talentos científicos, matemáticos, arquitectónicos… Y ahora se está empezando a poner en valor un talento esencial para nuestras sociedades actuales: el talento emocional. La capacidad para gestionar nuestras emociones que tiene mucho que ver con la empatía, con ponerse en el lugar de los otros y, por tanto, con la capacidad para escribir.

Tengo que decir que ese Master fue muy útil, no solo para mi trabajo con escritores/as en el proceso de construcción de su obra. También cuando leo borradores de novelas, dado que se trata de descubrir si el estilo, la voz y la mirada de ese autor/a son lo suficientemente atractivos como para ser publicado/a. O sea, si tiene talento.

¿Talento innato o aprendizaje?

En este vídeo te vas a encontrar con los siguientes contenidos ampliados:

– Todos nacemos con un talento innato para hacer algo de manera diferente y extraordinaria. De niños sabemos cuál es nuestra pasión, aunque la educación y formación reglada nos hacen olvidar esos talentos. Hay personas que los descubren cuando ya son mayores. Esa pasión tiene que ver con el concepto de “flow”, de fluir. Algo que haces muy bien y que podrías estar haciéndolo siempre. Por ejemplo, cuando estás escribiendo, pierdes la noción del tiempo y del espacio.

– El talento para escribir tiene que ver con la mirada, con el punto de vista. Con la forma única en la que cada uno vemos la vida. Como dijo el escritor portugués Gonçalo Tavares en un curso al que asistí en Sevilla:“La escritura tiene mucho que ver con el esternocleidomastoideo, el músculo que te permite girar el cuello y cambiar tu punto de vista”.

– Todos llevamos un narrador dentro. Porque todos miramos la vida de una manera diferente. Es posible enseñar la técnica y desatar las palabras de nuestro interior. Pero también hace falta tener una pasión enorme por la escritura relacionada con la emoción y la sensibilidad de cada uno. Eso es bastante difícil de enseñar y de aprender. Aunque sí se puede desarrollar la mirada gracias a la perseverancia y al entrenamiento del punto de vista.

Así que a Darío, el chico que me hizo esta consulta, le contesté que las dos cosas son ciertas: hace falta talento para escribir pero la mirada y la técnica puede trabajarse cuando en tu interior palpita la pasión de un escritor. Ahora dale al play y déjame en tus comentarios la idea que tú tienes sobre lo que es el talento.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.

  1.  
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Hay que tener talento para ser escritor?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA