Toda historia de ficción parte de una idea, que no es otra cosa que el germen de lo que posteriormente será el tema y el desarrollo del argumento, la trama, los personajes… Es lo que está en el sustrato de ese relato o novela. Suele ser algo minúsculo, como un fogonazo que te atrapa y te hace imaginar que puede llegar a convertirse en algo más grande. Entonces, ¿cómo desarrollar una idea para una historia de ficción?
Pero antes me gustaría responder a otra pregunta: ¿de dónde surgen las ideas?
Pueden surgir de lecturas de artículos, libros, reportajes… Mi novela “La mujer que vendía el tiempo” surgió de un artículo de la revista Yorokobu. También pueden brotar de una frase escuchada en la calle, en el trabajo, en el gimnasio, en el metro… O de ver situaciones mientras paseas por la ciudad, o de una película, un anuncio publicitario, un episodio de una serie… Las ideas están en el aire y son tan universales que si no las atrapas tú, lo hará otro.
Una vez que tienes esa idea, ¿qué haces con ella? ¿Cómo la puedes desarrollar para que crezca? Yo hago lo que te cuento a continuación y te comparto mi proceso por si te resulta de utilidad:
– Reúno las ideas en un “cuaderno de ideas”. Puede ser un cuaderno real, un documento word (como es mi caso), un papel de cocina… Algún soporte que te permita tener todos esos “fogonazos” incluidos en el mismo sitio. Yo apunto conversaciones con amigos, frases de desconocidos, imágenes de un parque, enlaces a publicaciones interesantes… Dejo que esas ideas reposen un tiempo.
– Cuando me apetece escribir un relato, reviso el cuaderno de ideas y veo cuál de ellas me resuena. Es decir, qué ideas me apasionan, cuáles me duelen, qué necesito contar, cuáles son las ideas que pueden resultar un tema interesante como para meterme tiempo a escribir sobre ella.
– De esas ideas que me resuenan, saco los temas, que es el foco de la narración. Es la materialización de la idea, es la concreción de ese germen. El tema te tiene que resonar, vas a pasar mucho tiempo con esa idea y si no te convence, mejor busca otra. Es lo mismo que estar con una pareja, asegúrate de que la quieres antes de ir a vivir con ella.
– Para desarrollar la idea, leo sobre el tema que he decidido, veo películas o series, me documento si voy a contextualizar la historia en otra época, la construyo en mi cabeza (normalmente pienso en el final, en cómo va a terminar la historia) y me pongo a escribir y a escribir y a escribir. No hay más secreto.
Ahora dale al play si quieres saber con más detalle cómo desarrollar una idea para una historia de ficción. Me encantará que si este tema te resuena, me dejes un comentario más abajo.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- ¿Qué escribo si ya está todo contado?
- ¿Cómo me dediqué a la literatura a tiempo completo?
- Revista Yorokobu, de la que me surgen muchas ideas
0 responses on "¿Cómo desarrollar una idea para una historia de ficción?"