Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

Beneficios de la escritura creativa para la salud

Con el inicio de la pandemia a partir de marzo de 2020, hemos sido más conscientes que nunca de lo fundamental que es tener salud. Porque es verdad que hasta que no tenemos alguna molestia física o nos ponemos enfermos, no nos damos cuenta de lo importante que es estar bien. Centrarnos en el bienestar propio debería ser una prioridad en nuestro día a día. Por eso, en este vídeo-post quiero compartirte siete beneficios de la escritura creativa para tu salud. Para que compruebes que practicar la escritura es un hábito más que saludable.

1. Incrementa la relajación

La escritura te permite entrar en flow, ese estado en el que todo fluye, estás relajado y el tiempo pasa sin darte cuenta. Si te gusta escribir seguro que alguna vez has vivido esta sensación de dejarte llevar, muy similar a los momentos de meditación o de mindfulness. Los niveles de estrés y ansiedad se rebajan.

2. Crea un hábito

La escritura te permite crear una rutina en tu vida. Dedicarle a tu pasión media hora al día o más tiempo el fin de semana, crea una estructura fija que genera equilibrio y te aleja de las preocupaciones diarias.

3. Sirve de terapia

Escribir por pasión es sanador. Poner en palabras lo que sientes, piensas, lo que te pasa cada día, sirve para superar baches y malas rachas. Permite liberar cargas emocionales y poner orden en el caos cotidiano. Si algo no entiendes demasiado, intenta escribirlo y verás cómo le encuentras un sentido.

4. Mejora la memoria

Incrementa tu capacidad de retentiva al crear asociaciones y conceptos nuevos. Tu cerebro va construyendo ese mundo imaginario y reteniendo los datos que está desarrollando. Antes de tomar “rabos de pasas para la memoria” como dice el refrán, escribe todo lo que se te pase por la mente.

5. Ayuda a comunicarse mejor

Cuando escribes estás ordenando información y organizando conceptos diversos con cierto criterio. Por ejemplo, crear una escaleta de una novela o trazar la coherencia interna de un libro de relatos es una forma de comunicar tu proyecto de una manera más eficaz.

6. Apoya el aprendizaje

Somos homo narrator, el cerebro de nuestra especia está preparado para aprender a través de estructuras narrativas. Por eso es tan importante contarles historias a los niños, para abrir su mente a nuevas asociaciones de conceptos y también para desarrollar su curiosidad y empatía.

7. Aumenta tu creatividad

Este artículo de LinkedIn comenta cuál será la habilidad más valorada en la pospandemia. Adivina… Sí, la creatividad va a ser una de las aptitudes más importantes para los trabajos futuros. No es más que la resolución de problemas de una forma diferente. La escritura, al crear mundos y situaciones, te permite enfrentarte a un conflicto en la ficción. Si luego se te presenta en la vida real, ya tendrás la solución al problema. Es como tener por adelantado la experiencia de algo que todavía no te ha ocurrido.

Ahora dale al play si quieres saber más sobre los beneficios de la escritura creativa para la salud. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo

con quien creas que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "Beneficios de la escritura creativa para la salud"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA