Tener atrapados a tus lectores desde la primera hasta la última página de tu historia es todo un reto. Y el secreto suele estar en el comienzo.
¿Quieres aprender a escribir uno de los principios más atractivos y sugerentes que enganchan sí o sí? Quédate entonces conmigo hasta el final del vídeo-post porque en él te comparto qué es un comienzo in extremis, te doy sus claves de técnica narrativa y ejemplos para que puedas aplicarlos a tu escritura.
¿Qué es un comienzo in extrema res?
También lo vas a encontrar como “in extremis” o “in extremis res”. Se trata de alterar todo el orden cronológico de la historia y empezar por el final, es decir, en el extremo del asunto. Es como hacerle un pequeño spoiler al lector para que se quede enganchado y quiera saber más sobre cómo ha llegado a esa situación final el protagonista de la historia. Pero no se trata de empezar por la última escena del libro, por el desenlace completo, sino por un momento álgido anterior que esté muy cerca de la conclusión final de la historia.
Imagínate que en tu novela quieres contar al final una gran batalla entre las fuerzas del bien y del mal. Pues tendrías que empezar tu historia por ese punto, justo antes de saber qué pasa con el protagonista: ¿muere, se salva, queda herido, muere un secundario?
Ejemplos de comienzo in extremis
En la película “Kill Bill”, Tarantino comienza a narrar la historia desde la lucha final. Antes de saber siquiera quiénes son los personajes, los espectadores ya están metidos de lleno en la acción.
Otra ejemplo, esta vez literario, es “Cumbres borrascosas”, la novela de Emily Brontë. También comienza in extremis. Y lo mismo H. P. Lovecraft en su relato “La sombra sobre Innsmouth”.
Ahora te sugiero que vayas al final del post y le des al play del vídeo porque en él analizo con detalle un relato mío titulado “Un ascensor en la colina”, publicado en el libro “Nido ajeno”. Este cuento comienza justo en el momento álgido del final, cuando los dos protagonistas están corriendo por una muralla encima de un acantilado. Te recomiendo que veas la disección pormenorizada que hago en el vídeo.
Claves para escribir un comienzo in extrema res
La primera clave es que tiene que haber mucha polaridad entre el comienzo in extremis y el principio cronológico de la historia. Es decir, tiene que notarse una gran diferencia entre el principio y el final, un cambio de registro brutal. Esto es lo que hago en mi relato “Un ascensor en la colina”, empiezo por un final cuajado de acción y de tensión para cambiar a un principio de historia donde predomina la descripción de ambientes y la caracterización de personajes. Esto descoloca al lector que se queda enganchado para saber más.
La segunda clave para hacer este tipo de comienzo es que tendrás que saber de principio a fin lo que va a ocurrir en tu historia. Tendrás que conocer todo el hilo narrativo y el arco del protagonista. Ya sé que es difícil comenzar a escribir con todo el mapa construido, pero lo bueno de tener trazada toda la historia hasta el capítulo final es que te resultará más fácil terminarla por completo.
La tercera clave es que no vale con escribir el final, cortarlo y pegarlo al principio de la historia. Tendrás que hacer un cierto trabajo narrativo para no dejar cabos sueltos y darle al lector la información dosificada. Este comienzo conlleva un manejo de la técnica y es algo complicado.
Así que lo mejor es que practiques y practiques. La única forma de aprender es ponerse la camiseta de Tarantino, Brontë, Lovecraft… y lanzarte a probar con nuevas estructuras, alteraciones del orden cronológico y aventurarte a comenzar tu historia por el final. Si lo consigues, tendrás enganchados a los lectores desde el primer párrafo.
Ahora dale al play si quieres saber más sobre cómo comenzar tu historia in extrema res. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
0 responses on "¿Cómo escribir un comienzo in extrema res?"