Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Cómo gestionar la decepción en la escritura?

¿Has enviado un manuscrito a varias editoriales y te lo han rechazado en todas? ¿Mandas relatos a concursos pero nunca resultan ganadores? ¿Vas a clase de escritura creativa con un cuento que te ilusiona pero tus compañeros te lo critican? Todos hemos sufrido en algún momento una decepción en nuestras vidas, no solo en la escritura, sino también en una relación amorosa, en un ascenso laboral frustrado, en un despido del trabajo, en un negocio hundido… ¿Quieres saber cómo gestionar la decepción en la escritura? 

Creo que una de las actividades más gratificantes y a la vez más decepcionantes es la escritura. La decepción es una pérdida de la ilusión, de las expectativas que tenías puestas en ese proyecto de escritura o de vida. Eso siempre va a ocurrir, pero de ti depende no quedarte en ese agujero de tristeza, dolor y pena que te hará convertirte en un cínico, amargado y resentido. Se puede salir fortalecido del proceso de duelo que genera la decepción. Aquí te doy unas pautas:

– Vive el duelo, no lo niegues y date el permiso de no escribir durante ese periodo de desilusión. Necesitas tiempo para despedirte de lo que podría haber sido, reordenar el cambio de situación y generar nuevas expectativas.

– Tú decides cómo reaccionar ante la situación. Si ser una víctima o hacerte responsable y tomar acción. Seguir escribiendo es la mejor forma de no caer en el pozo de amargura de la decepción.

– Porque aunque algo no haya ocurrido en el pasado, o esté ocurriendo en el presente, no significa que no vaya a ocurrir en el futuro. Nunca sabes lo que está por venir, no te cierres puertas.

– Actúa con mentalidad de crecimiento y aprendizaje. ¿Qué conclusiones positivas puedes extraer de este proceso?

– Evita los pensamientos negativos del tipo soy un fracasado, la escritura no es para mí, no sé por qué sigo escribiendo si no valgo para esto. No te digo que todo vaya a ser color de rosa y flower power, pero intenta minimizar el impacto del victimismo porque caerás en la autodecepción.

Ahora dale al play para ampliar los detalles sobre cómo gestionar la decepción en la escritura y salir fortalecido de ella.  Me encantará que si este tema te resuena, me dejes un comentario.

Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.

Contenido relacionado:

}

Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas

que le puede interesar.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Cómo gestionar la decepción en la escritura?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA