Antes de lanzarte a escribir la historia que llevas dentro, es importante que recapacites y planifiques el viaje que vas a empezar. Si antes de poner las primeras frases no reflexionas sobre lo que vas a contar, es probable que llegues a un momento de la historia en el que no sepas cómo seguir, te aburras, desmotives y acabes abandonando la novela. Es una de las razones por las cuales muchos escritores principiantes no terminan las obras que empiezan. Pero, ¿hay más razones? Y antes de eso, ¿qué es una escaleta de contenido? Y ¿por qué hacer una escaleta antes de escribir tu novela?
¿Qué es una escaleta de contenido?
La escaleta de contenido de una novela, al igual que la de un guion cinematográfico o de una serie, sirve para planificar los puntos básicos de la narración, como si fuera una hoja de ruta o un GPS que te ayude a no perderte por el camino.
Cuando he escrito este post y grabado el vídeo que le acompaña (en julio de 2020), he visto la tercera temporada de la serie Dark, una auténtica locura alemana sobre las implicaciones existenciales de los viajes en el tiempo y sus efectos sobre la vida de los protagonistas. Creo que es uno de los guiones más complejos que me he encontrado últimamente, con mil giros, mismos personajes que viven en distintas épocas y saltan dimensiones temporales, agujeros de gusano que conectan ciclos de treinta y tres años, el gato de Schrödinger… y un sinfín de subtramas que se fagocitan. Me imagino cómo habrán escrito los guionistas esa escaleta para no perderse en la estructura y seguir la línea de cada uno de los personajes. Verdaderamente complejo si no tienes un esquema inicial que una todos los puntos.
¿Por qué es importante hacer una escaleta antes de escribir?
Este esquema o resumen de tu novela lo puedes hacer en Excel, en Word, en Scrivener… pero lo fundamental es que este documento recoja en cada columna la sinopsis de los capítulos, los personajes que van a aparecer y los sentimientos y emociones que se van a transmitir en ellos.
Sirve como ejercicio de recapacitación y reflexión sobre lo que quieres contar en tu novela. Y hay más razones:
- Ahorro de tiempo. Es una hoja de ruta planificada que une todos los puntos por los que vas a pasar en tu novela. Es tu GPS. Si dejas de escribir durante días o semanas, siempre tendrás tu esquema y podrás volver justo al momento en el que dejaste de escribir.
- Dosificación de la información. Si tienes perfilado más o menos cada capítulo, podrás ir dándole al lector el contenido justo en cada momento. Podrás ver de un solo vistazo si estás dando información de más o de menos.
- Marcar el ritmo y la tensión narrativa. Si conoces con antelación lo que le va a ocurrir a tu protagonista, los obstáculos y conflictos (aunque a lo largo del proceso de escritura surjan más tramas o personajes), podrás tener las riendas de la narración y marcar el paso sin dejarte arrastrar por una historia que acabe descarrilando.
Ahora dale al play si quieres saber más sobre por qué hacer una escaleta antes de escribir tu novela. Y déjame un comentario si el tema te resuena.
Espero que este vídeo te sirva de utilidad y muchísimas gracias por verlo.
Contenido relacionado:
- Diez recomendaciones para escritores principiantes
- Cinco errores de los escritores principiantes
- Cinco recomendaciones para escribir tu novela
}
Si te ha gustado, me harás muy feliz compartiéndolo con quien creas que le puede interesar.
0 responses on "¿Por qué hacer una escaleta antes de escribir tu novela?"