Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

¿Es lo mismo argumento y tema de una historia?

Cuando en las clases de asesoramiento de escritura le pregunto a un/a autor/a que está empezando a construir su novela que me diga qué es lo que quiere transmitir al lector, todos/as me cuentan el argumento de su historia. Y sí, el argumento es fundamental, pero por debajo de él, tiene que existir también el sentido o el significado profundo que queremos contar. Te invito a leer y ver este vídeo-post donde contesto a la pregunta ¿es lo mismo argumento y tema de una historia?

El relato de los hechos

Existen diferencias entre el relato de los hechos, es decir, aquello que ocurre en la narración, que sería el argumento, y lo que queremos contar al lector, que sería el significado o el sentido profundo. El argumento es la capa superficial, los acontecimientos que le van pasando al protagonista en función del arco del personaje, su conflicto y transformación.

Por debajo de la capa superficial tenemos que tener muy claro cuál es el tema que sostiene nuestro argumento, porque si no iremos dando tumbos en el proceso de escritura y no seremos capaces de conectar con los lectores, de empatizar con ellos y que se enganchen hasta el capítulo final.

La semilla de nuestra historia

El tema es la semilla que plantamos en la capa profunda de nuestra historia. El problema está en que mientras que el argumento es concreto, los temas suelen ser abstractos. Decía Gabriel García Márquez que “solo hay tres temas, la vida, la muerte y el amor”. Fijaos lo amplio que puede ser este concepto. Por eso hay que intentar materializarlos y concretarlos.

El tema es como un faro que impide que nos estrellemos contra las rocas, es el foco al que tenemos que dirigir nuestra narración para no perder el rumbo de la escritura. En una novela puede haber varios temas relacionados que se desarrollen en subtramas, pero no podemos utilizar temas sin conexión y saltar de uno a otro porque el lector terminará aburriéndose si no entiende nada.

Ejemplos para clarificar la diferencia

Con un mismo argumento podemos tratar diferentes temas. Voy a poner unos ejemplos para aclarar si es lo mismo el argumento y el tema de una historia. Con el argumento de “La Metamorfosis”Una mañana, después de un sueño intranquilo, Gregorio Samsa trata de levantarse para asistir a su trabajo, pero se da cuenta de que durante la noche se ha transformado en un insecto – Kafka podría haber tratado diferentes temas, pero elige aquellos que como escritor más le resuenan y que aparecen también en otras de sus obras: la pérdida de la identidad del individuo, la alienación, la soledad…

Es importante que elijas temas que te interesan, porque pasarás mucho tiempo hablando de ellos, sobre todo si escribes una novela. Cuanto mejor te conozcas a ti mismo, tus valores, lo que adoras y lo que odias, más concretarás los temas sobre los que quieres escribir.

También te pongo un ejemplo propio. En la sinopsis de mi novela breve “La mujer que vendía el tiempo” están contenidos los tres temas relacionados que trato en mi historia: “Ruth pelea por mantener su negocio a flote. Erika manda cartas al frente, con la esperanza de mantener el amor de Willy. Mary observa las velas de una tarta con un único deseo. Y, mientras las tres intentan sobrevivir en un mundo en guerra, un gran péndulo resuena en los salones de Greenwich. Es el tiempo, que parece inamovible en este breve novelón sobre el amor propio, los cambios de paradigma y las oportunidades. Una historia que confirma a Nuria Sierra como una escritora audaz, hábil para contar grandes historias”.

Con el escenario de la II Guerra Mundial podría haber contado mil temas, pero me enfoqué en tres que me interesaban como escritora y que casaban a la perfección con Ruth, la protagonista, con su conflicto y evolución como mujer empresaria en un mundo hostil sometido a un movimiento constante: el amor propio, los cambios de paradigma y las oportunidades.

Ejercicios prácticos sobre argumento y tema

Haz dos listados, en uno de ellos apunta los argumentos que te vengan a la cabeza y en el otro los temas que te interesan. Luego júntalos y observa cuáles encajan mejor, qué argumento podría desarrollar a la perfección según qué tema o temas relacionados.

También puedes acudir a librerías y bibliotecas para leer las sinopsis de libros sin mirar el título ni la portada, e intentar averiguar cuál es el tema que quiere desarrollar el/la autor/a en esa obra.

Ahora dale al play si quieres saber más sobre si es lo mismo argumento y tema de una historia. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email

0 responses on "¿Es lo mismo argumento y tema de una historia?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te interese:

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA