Logo nuria sierra cruzado. coach literaria, lectora profesional, tutora literaria

Curso Lector profesional

Curso literario

CONVIÉRTETE EN LECTOR PROFESIONAL

Adquiere las claves de la lectura profesional

Aprende a elaborar informes editoriales.

Si tu gran afición es la lectura y quieres empezar a rentabilizarla, conviértete en lector profesional. Con este Programa completo de formación de lectores profesionales, aprenderás las principales características que definen la función del lector editorial. También te llevarás las bases para realizar una lectura crítica de los textos y los criterios para redactar y elaborar un informe editorial de principio a fin.

CONVIERTE TU PASIÓN A LA LECTURA

en una profesión

¿En qué consiste el trabajo de un Lector profesional?

Llevo desde el año 2006 ejerciendo de lectora profesional para editoriales y agencias literarias. Cuando hablo con personas que no pertenecen al mundo literario y les cuento que soy lectora profesional, me miran con cara de extrañeza y me preguntan, ¿te pagan por leer? Sí, me pagan por leer en cualquier parte del planeta. La figura del lector profesional es muy importante en el ámbito de las editoriales y agencias literarias porque sirve de filtro entre el manuscrito del autor y el editor o agente.

¿Quién es un Lector profesional?

Es la persona que lee con criterio literario y comercial el borrador de un libro y valora si es apto para ser publicado, en base a una serie de parámetros establecidos en un informe de lectura. Fuera del mundo editorial es una figura muy desconocida.

El proceso sería el siguiente: El/la autor/a termina de escribir su manuscrito y lo envía a una editorial o a su agente. Ellos son los que deciden que debe ser leído por un lector externo que valore los puntos débiles y fuertes de la obra. El informe de lectura es el documento que elabora el lector después de haber leído el contenido.

¿Qué es un informe de lectura?

Es un documento que refleja los puntos principales de un manuscrito. Lo solicitan las agencias literarias, editoriales o autores/as particulares con el fin de valorar una obra, conocer si tiene peso específico para ser publicada, saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles y obtener una puntuación literaria y comercial. Sirve para dar pistas al agente, editor y autor/a sobre el potencial que tiene el manuscrito, su salida comercial y los lectores que podrían estar interesados en el libro.

TODA MI EXPERIENCIA DE MÁS DE 15 AÑOS

condensada en un Programa único

No solo se trata de leer sino de leer con criterio, con visión editorial y enfoque comercial. Y todo este proceso tiene su metodología y su técnica para que el informe sea profesional y sirva de base en el proceso de decisión de una editorial o una agencia. Por eso he sintetizado y volcado toda mi experiencia de más de 15 años como lectora profesional en este Programa único y exclusivo.

Nuria Sierra Cruzado. Escritora, lectora profesional y mentora de escritoras y escritores

¿QUIERES CONVERTIRTE EN LECTOR PROFESIONAL?

¿Cómo funciona?

Curso de Lector Profesional

Tendrás a tu disposición en la plataforma de mi Academia todos los vídeos del curso, el material teórico, las prácticas de lectura y los ejercicios sobre informes editoriales que deberás realizar.

El curso está estructurado para que lo termines en tres meses (12 semanas). Cuando termines de analizar la teoría y hacer el ejercicio del módulo anterior, se abrirá el acceso al siguiente contenido. Lo ideal es que le dediques unas cuatro horas semanales al curso para terminarlo en el periodo de tres meses, aunque tendrás otras cuatro semanas más para visualizar el contenido.

Podrás enviar los ejercicios prácticos una vez que los termines para que los revise y te devuelva el feedback.

Seré tu asesora literaria y tutora durante estas 12 semanas para que me consultes tus dudas y puedas chequear tus progresos.

Además, cada cuatro semanas tendremos una tutoría grupal en directo donde todos los alumnos se reunirán para poner en común sus avances, revisar las dudas, intercambiar opiniones y preguntar todas las inquietudes que puedan surgir en el proceso de escritura.

A través de la plataforma de la Academia estaremos en constante comunicación para que te sientas siempre acompañado y motivado.

contenido del Curso

Conviértete en Lector Profesional

Función y tareas del lector editorial

Apartados de un informe de lectura – Parte I

Apartados de un informe de lectura – Parte II

Apartados de un informe de lectura – Parte III

Apartados de un informe de lectura – Parte IV

Entrega del informe final

CONVIERTE TU PASIÓN A LA LECTURA

en una profesión

Este Programa completo te brindará las pautas que necesitas para transformarte en un lector profesional con capacidad para analizar textos literarios, valorar sus salidas editoriales y poder trabajar como lector editorial. Es la síntesis más completa de mis 15 años de experiencia en el sector editorial y de agencias literarias. Con un certificado de acreditación para que puedas salir al mercado profesional con todas las garantías.

Nuria Sierra Cruzado. Escritora, lectora profesional y mentora de escritoras y escritores

Este programa es para ti si...

Este programa NO es para ti si...

¿Qué incluye el curso de lectura profesional?

Videos

14 vídeos donde he volcado toda mi experiencia, metodología y conocimiento sobre la lectura profesional para que vayas aprendiendo paso a paso.

Clases grupales

Tres clases grupales en directo para poner en común los avances y preguntar las dudas. Quedarán grabadas por si no puedes asistir.

Teoría ilustrada

Teoría ilustrada con informes reales para que puedas palpar el mundo editorial de primera mano.

Acompañamiento

Asesoramiento y comunicación directa para resolver dudas concretas a través del foro de alumnos.

Ejercicios

Ejercicios prácticos similares a los informes editoriales para que te pongas rápido en situación.

Feedback continuo

Corrección de los ejercicios prácticos con el análisis de aciertos y errores para que vayas avanzando en el proceso.

Ejemplos

Indicaciones bibliográficas e informes reales que te servirán de ejemplo.

Certificado

Certificado de aprovechamiento del curso.

LOS ALUMNOS

opinan

PREGUNTAS

frecuentes

Esta formación es 100% práctica para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día. Además, tendrás la teoría para reforzar tus conocimientos y ejercicios para desarrollar tu estilo propio a la hora de elaborar los informes editoriales.

Ganas de aprender y de poner a funcionar tu pasión por la lectura. Necesitarás también estar conectado a internet para entrar a la Academia. Además, las clases en directo serán por Zoom. Y nada más, podrás verlo desde cualquier parte del planeta.

Con la tarjeta de crédito o de débito de tu banco. El IVA ya está incluido en el precio.

En cuanto lo adquieras puedes empezar a realizarlo. Cuando termines un módulo se abrirá el contenido del siguiente para que puedas continuar a tu ritmo. Serás avisado con antelación de las fechas en las que tendrán lugar las tutorías grupales para que puedas planificar tu asistencia en directo. Lo ideal es que puedas estar presente, aunque quedarán grabadas para que las puedas ver cuantas veces quieras.

Puedes solicitar la devolución en un plazo máximo de 15 días naturales, siempre que no hayas asistido a la primera clase del curso.

Los lectores profesionales suelen venir del mundo de las letras, por ejemplo, filólogos, periodistas, profesores de literatura… Aunque más importante que una titulación oficial de letras o de ciencias, lo que se valora en un lector es su bagaje de lecturas y su experiencia en el mundo editorial. Hay que haber leído mucho, muchísimo, y te tiene que gustar horrores la literatura, para saber si un manuscrito tiene el valor literario y comercial como para ser publicado.

Por regla general, los lectores de una editorial trabajan de forma freelance. Los editores suelen pedir el currículum en el que se valora la formación a través de escuelas online, master de edición, doctorados de literatura… Pero antes de entrar a ser lector profesional para ellos, te harán una prueba, te pedirán que hagas un informe para ver tu nivel de lectura y tu conocimiento del mundo editorial. Por eso es tan importante la formación práctica.

Es un curso práctico en el que desde el primer día aprendes a realizar informes de lectura estándar como los que te van a pedir en una editorial o agencia literaria. Vas interiorizando y asimilando los apartados fundamentales que tiene que tener ese documento para que el editor o el agente pueda valorar el manuscrito.

newsletter Nuria Sierra. boletin semanal escritores, libros

NEWSLETTER

Pasión por la escritura

login academia nuria sierra. academia para escritores

Academia

NURIA

SIERRA