En este nuevo contenido traigo una propuesta algo diferente, en formato de tertulia a tres bandas. Vamos a hablar de un tema que inquieta y mucho a los autores y autoras a los que ayudo en el proceso de escritura y en las sesiones de mentoría. Cuando han terminado su obra, ya sea un libro de relatos o una novela, me preguntan: “Nuria ¿y ahora qué hago con mi manuscrito?” Yo les cuento que tienen varios caminos y que uno de los más interesantes para que su libro vea la luz y llegue a los lectores es la autopublicación.
Para hablar de este tema tan desconocido para los escritores principiantes, he hablado con Iván Ricarte, responsable editorial y coordinador de Libros y Literatura, empresa especializada en la autopublicación, y con Patricia Huertas, autora de la novela Lo que tardé en encontrarme.
En este episodio del podcast “Pasión por la escritura creativa” encontrarás la charla en la que nos comparten desde su experiencia esta opción de publicación y esclarecen todos sus detalles. También nos dan una visión poliédrica de cómo está el mercado editorial, una jungla llena de 3,7 millones de personas que aseguran escribir de forma periódica, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
¿Qué vas a encontrar en este episodio?
En esta tertulia a tres bandas vas a poder conocer en profundidad las claves para autopublicar con calidad y poder llegar a tus lectores con todas las garantías de éxito. Porque la autopublicación todavía es la gran desconocida para los autores principiantes y, además, está llena de mitos y reticencias. Pero es un camino editorial lleno de ventajas frente a otros modelos de publicación. En el episodio tratamos los siguientes temas:
– Para empezar, vamos a establecer las bases, el marco de referencia en el que nos movemos. Porque hay mucho desconocimiento con respecto a qué es la publicación tradicional, la autoedición y la autopublicación. ¿Cuáles son las diferencias?
– ¿Cuáles son las ventajas de autopublicar con una empresa editorial versus las ventajas de plataformas como Amazon?
– Una vez conocidas las ventajas, ¿cuáles son los puntos débiles de la autopublicación? Siempre digo que en este mundo no hay caminos mejores o peores, todos son igual de válidos, pero todos tienen sus pros y sus contras.
– Una pregunta directa para la autora con el fin de conocer su experiencia personal: ¿cómo contactó con librosyliteratura.com, los pasos del proceso, qué ocurrió cuando el libro ya estaba en tus manos…?
– Otro de los temas que más preocupan a los autores es: “Y ahora que tengo ya el libro en mis manos, ¿qué hago para darle visibilidad, para promocionarlo en el mundo online, para que lo conozcan los lectores y también para que lo compren?”
Oferta especial para autopublicar tu novela
¿Eres un autor o autora con un libro terminado? Si estás barajando la opción de la autopublicación, aprovecha ahora el descuento del 5% que te ofrece librosyliteratura.com. Solo tienes que ponerte en contacto con ellos escribiendo al email: promo5@librosyliteratura.com
Ahora dale al play si quieres saber más sobre la autopublicación con calidad y éxito. Y déjame un comentario aquí o en mi canal de YouTube si tienes alguna duda o consulta. También puedes escuchar este episodio en Ivoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts.
Espero que este podcast te sirva de utilidad y muchísimas gracias por escucharlo.
También puedes ver la tertulia en vídeo si prefieres este formato:
Contenido relacionado:
0 responses on "¿Cómo autopublicar tu novela con calidad y éxito?"